miércoles, 20 agosto 2025
miércoles, 20 agosto 2025

Maduro afirma que hay más de 10.000 mineros ilegales en Amazonas

EFE | LA PRENSA DE LARA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que en el estado Amazonas hay más de 10.000 personas que practican la minería ilegal que han destruido la zona, por lo que, dijo, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está «estableciendo el orden».

«¿Ustedes saben cuántos mineros ilegales hay en esa zona? Más de 10.000. Ya hemos desalojado unos 1.500, casi 2.000 ya llegamos. Establecieron allí una comarca y han destruido toda esa zona, una cosa impresionante, repudiable y nuestra FANB está haciendo presencia en el territorio (…) estableciendo el orden necesario», dijo el mandatario durante su programa de televisión.

Asimismo, dijo que han tomado medidas, por lo que felicitó a los funcionarios de la FANB y pidió a los venezolanos darle todo el apoyo al Comando Estratégico Operacional de la institución militar, que lidera estos operativos.

El comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, informó este lunes que han evacuado a un total de 1.281 personas que habitaban en zonas en las que se práctica la minería ilegal en el estado Amazonas.

«Han sido desalojadas, de manera voluntaria y atendiendo su bienestar. 1.281 personas, quienes, de manera voluntaria, comprendieron que ningún derecho humano prelará (será preferente) sobre los derechos ambientales», indicó a través de Twitter, donde compartió fotografías del operativo.

Este plan de «evacuación voluntaria» entró en vigencia el sábado pasado y tiene como objetivo sacar a quienes viven en las cercanías de «todas las minas del estado Amazonas», explicó el domingo el comandante, sin indicar cuál será el destino de las personas desalojadas.

Agregó que luego de este plan de desalojo, evacuación, desmantelamiento de campamentos y destrucción de materiales, se iniciará un programa de reforestación.

Organizaciones no gubernamentales aseguran que los militares han abusado de su autoridad en algunos de estos operativos, en los que, denuncian, se han cometido atropellos contra las personas que residen en estas zonas.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

La economía creativa podría dinamizar el turismo y la economía rural en el estado Lara

Expertos y miembros de la Cámara de Turismo de Lara consideran que la economía creativa, o "economía naranja", puede ser una oportunidad para la región a través del agroturismo. Sin embargo, enfatizan la necesidad de formalizar el sector para que sus aportes al PIB puedan ser registrados y se fomente su crecimiento.

Redes sociales