martes, 15 julio 2025
martes, 15 julio 2025

La OPS prepara la cooperación técnica con Venezuela para el próximo trienio

EFE | LA PRENSA DE LARA.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha celebrado varias jornadas de discusión con distintos actores del sector de la salud en Venezuela para preparar las estrategias de cooperación técnica que aplicará en el país durante el período 2023-2025, informó este martes el organismo internacional.

A los tres primeros encuentros en Caracas, han asistido funcionarios de las Naciones Unidas, ONG venezolanas e internacionales, sociedades científicas y representantes de algunas universidades, según una nota de prensa de la OPS.

El próximo enero, esta consulta se extenderá a las autoridades sanitarias, de modo que el plan pueda estar definido y publicado a principios de 2023.

El representante de la OPS en Venezuela, Cristián Morales, sostuvo que el objetivo principal es «apoyar la construcción de un sistema de salud más universal y resiliente» a través de varias acciones, como la reactivación de servicios sanitarios esenciales, la mejora del control de brotes epidémicos y enfermedades transmisibles y la atención de las «necesidades urgentes de la población».

Por su parte, el coordinador residente de las Naciones Unidas, Gianluca Rampolla, quien celebró esta iniciativa, aseguró que, pese a que «hay muchas necesidades, los fondos siempre son limitados», por lo que «esta labor de priorización es fundamental, y nada mejor a la hora de definir prioridades que escuchar a la mayor cantidad de voces posible».

El pasado 19 de junio, Morales informó que la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS) implementan 32 proyectos para reforzar el sistema sanitario venezolano en coordinación con las autoridades.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

¡Everest al rescate! Drones asumen la peligrosa limpieza de 50 toneladas de basura

Drones de alta tecnología están transformando la limpieza del Monte Everest, asumiendo la peligrosa tarea de remover las más de 50 toneladas de basura acumulada. Esta iniciativa de Airlift Technology protege a los sherpas al reducir su exposición a los riesgos, pues los equipos aéreos transportan cargas pesadas en minutos. La eficacia ya se demostró en 2025 con más de 1.000 kilos de residuos retirados, redefiniendo la seguridad y logística en la icónica montaña.

Redes sociales