miércoles, 14 mayo 2025
miércoles, 14 mayo 2025

La inflación en Venezuela sube y llega a 10,1 % en mayo

LA PRENSA DE LARA | EFE.- La inflación en Venezuela se aceleró y llegó a 10,1 % en mayo, lo que supone un aumento de 6,5 puntos con respecto al mes de abril, cuando se ubicó en un 3,6 %, informó este martes el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos económicos.

«Volvemos otra vez a los dos dígitos, una cifra considerablemente elevada. La inflación está rebrotando, hay un rebrote inflacionario», afirmó el economista y exdiputado José Guerra en una conferencia de prensa.

Según datos del ente, la inflación interanual (mayo 2021-mayo 2022) fue del 151 % y la tasa acumulada este añ;o llegó al 34,3 %.

Guerra explicó que esta aceleración se debe, principalmente, al aumento del 14,8 % del tipo de cambio, lo que «se traspasa a los precios de los bienes», que están, en su mayoría, fijados en dólares.

Este crecimiento, a juicio de Guerra, demuestra que el Banco Central de Venezuela no pudo estabilizar la tasa de cambio durante mayo, a pesar de sus intentos por frenarla con asignaciones de divisas a la banca para aumentar la oferta.

Los rubros que más aumentaron el mes anterior fueron educación, con un 54,9 %; seguido de bienes y servicios, con un 24,8 %; vestido y calzado, el 18,6 %; esparcimiento, con un incremento del 16 %; alquiler de vivienda, que subió un 13,2 %; y alimentos, que creció en un 11,9 %.

La canasta básica de alimentos, medida para una familia de cinco personas, llegó a 382 dólares en mayo, un aumento del 28 % respecto a los 297 que costó en mayo de 2021, siempre según el OVF.

«Esos 382 dólares al mes están dejando fuera del ámbito del consumo a importantes sectores de la población venezolana con un ingreso de 30 dólares mensuales», dijo Guerra.

El experto precisó que cerca de 700.000 empleados de la administración pública ganan salario mínimo de 130 bolívares (25 dólares al cambio oficial), igual 3,2 millones de pensionados, que perciben también dicho monto.

Venezuela salió en diciembre pasado de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por cuatro añ;os, redujo el valor del bolívar, la moneda oficial, así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial al dólar en un intento por proteger sus ingresos.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Robert De Niro recibe la Palma de Oro honorífica en Cannes de manos de Leonardo DiCaprio

En una emotiva ceremonia celebrada este martes en el Festival de Cine de Cannes, el actor estadounidense Leonardo DiCaprio entregó la Palma de Oro honorífica al legendario Robert De Niro, en reconocimiento a su destacada carrera y contribución al cine mundial. Ambos actores, que han compartido varias colaboraciones, entre ellas la reciente película Los asesinos de la luna (2023) dirigida por Martin Scorsese, se abrazaron públicamente, evidenciando la sólida amistad que han construido a lo largo de los años.

Redes sociales