jueves, 1 mayo 2025
jueves, 1 mayo 2025

Justificó solicitud de asilo para sostener reuniones en países

EFE | LA PRENSA.- El opositor venezolano y exalcalde de Caracas Antonio Ledezma ha manifestado hoy que ha pedido al Gobierno español un “estatus” como asilado que le permita viajar con frecuencia para reunirse con instituciones y gobernantes internacionales.

En su cuenta de Twitter, Ledezma ha publicado un vídeo en el que ha lanzado su primer mensaje a los venezolanos desde su llegada a España para explicarles la labor que pretende llevar a cabo a nivel internacional, con próximas visitas a Estados Unidos y distintos países de Europa y centroamérica.

El propio político venezolano, exiliado en España desde el pasado sábado 18 de noviembre, habíadeclarado que no pretendía solicitar asilo, pero el portavoz del Gobierno, Méndez de Vigo informó el pasado viernes en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que sí lo había hecho.

Ledezma ha asegurado que ha mantenido encuentros con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, para tratar su condición como asilado político. Su situación, ha manifestado, se encuentra “en proceso de análisis”.

En su gira internacional, Ledezma estará respaldado por la plataforma “Soy Venezuela”, una iniciativa que presentó el viernes en Madrid y que, ha reiterado, no es “de carácter político” sino “un escenario de participación ciudadana”.

Asimismo, el exalcalde caraqueño ha afirmado en el vídeo que, “más que dialogar”, es momento de “una negociación para establecer los términos de la salida” del presidente del Venezuela, Nicolás Maduro, por haber hundido al país en un abismo económico, social y moral.

Desde su llegada a España, Ledezma ha mantenido encuentros con el secretario general del PSOE (izquierda), Pedro Sánchez; el líder de Ciudadanos (liberales), Albert Rivera, y con los expresidentes Felipe González y José María Aznar, entre otras personalidades.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Brote de Sarampión en Chihuahua México suma más de 700 casos

El primer contagio se originó a mediados de febrero en un niño de 8 años que no estaba vacunado. Desde entonces, autoridades ha documentado 761 casos de sarampión en el Estado, una cifra que va en aumento. La Secretaría de Salud de Chihuahua estima que al menos el 90% de las personas que se han contagiado no estaban vacunadas y que alrededor del 15% de las personas que se han contagiado han sido hospitalizadas

Redes sociales