lunes, 11 agosto 2025
lunes, 11 agosto 2025

Cavecom dice que la IA es usada por empresas nacionales para impulsar sus ventas

Datos de la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico (Cavecom-e) indican que cuatro de cada diez empresas nacionales utilizan la Inteligencia Artificial (IA) para impulsar sus ventas.

El presidente del gremio, Richard Ujueta, explicó que las empresas del país se han ido sumando a esta tendencia mundial en la cual ocho de cada diez empresas se respaldan en la IA para impulsar sus negocios, así como también promover y hacer seguimiento de pre y postventa.

«En lo que llamamos nosotros el comercio social, a través de las redes sociales, y un comercio informal, podemos detectar que 4 de cada 10 empresas están empezando a utilizar agentes de IA para incorporarse en este tema», explicó el dirigente gremial.

Ujueta destacó que los comercios nacionales también dan uso a la Inteligencia Artificial en áreas como la atención al cliente.

De igual forma, el presidente de Cavecom-e estimó que, para finales de 2025, este sector cierre con un crecimiento del 100% y resaltó la incorporación de sectores económicos como salud y turismo en esta modalidad comercial, indica un reporte de Unión Radio.

IA es tendencia en comercios del mundo

Una revolución silenciosa está ocurriendo en el comercio minorista de Japón. En el corazón del nuevo complejo Takanawa Gateway City, Lawson —una de las principales cadenas de tiendas de conveniencia del país— ha inaugurado su primera tienda futurista, equipada con lo último en inteligencia artificial, robótica y tecnologías digitales.

Esta ambiciosa apuesta no solo promete redefinir el concepto de compra diaria, sino que responde a un desafío urgente: la escasez de mano de obra en el sector.

La iniciativa surge de una alianza estratégica entre Lawson, la empresa de telecomunicaciones KDDI Corp. y el conglomerado Mitsubishi Corporation. El objetivo central es claro: reducir un 30% la carga de trabajo del personal de tienda para 2030.

Por otro lado, más de la mitad de las empresas en Puerto Rico ya usan inteligencia artificial (IA) aunque sea con proyectos pilotos, pero solo el 4% cuenta con programas estructurados para sacarle provecho a esta tecnología, reseñó el portal El Nuevo Día.

La IA está redefiniendo la manera en que las tiendas físicas (Brick And Mortar, como se conoce en inglés) y los eCommerce interactúan con los consumidores, optimizan su logística y compiten en un mercado cada vez más saturado. Exploremos cómo el retail inteligente se ha consolidado como una de las revoluciones más determinantes del siglo XXI.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ministerio de Educación anuncia plan para reinsertar jóvenes que estén fuera del sistema escolar

El Ministerio de Educación de Venezuela inició un despliegue nacional en agosto para reinsertar a niños y jóvenes fuera del sistema escolar, con miras al comienzo del nuevo año educativo en septiembre.

Redes sociales