sábado, 1 febrero 2025
sábado, 1 febrero 2025

Guaidó anuncia nuevos cargos en su gabinete

Jesús Pérez | LA PRENSA de Lara.- Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, anunció este miércoles nuevos cargos dentro de su gabinete administrativo con la finalidad de avanzar con el «cese de la usurpación» y brindar mayor atención a la emergencia humanitaria y crisis migratoria en el país.

El jefe del Parlamento Nacional instauró el Centro de Gobierno, bajo la dirección del líder opositor, Leopoldo López, para articular cuatro nuevos comisionados presidenciales, destinados a la atención de diversos sectores del país,

Sobre la comisión presidencial para las Relaciones Exteriores fue designado el diputado a la Asamblea Nacional y diplomático de Venezuela ante el Grupo de Lima, Julio Borges, quien se deberá encargar de «aumentar la presión internacional sobre el Gobierno de Nicolás Maduro», además, tiene como labor buscar respaldo internacional para el país, explica Guaidó.

La comisión presidencial para el Desarrollo Económico estará dirigida por el ingeniero eléctrico, Alejandro Plaz, cuya función debe coordinar estrategias «para la recuperación económica, productiva y superación de la pobreza» en Venezuela.

Por su parte, Humberto Prado, abogado y director del Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), estará a cargo del comisionado presidencial para los Derechos Humanos y atención a la víctima, organismo que seguirá los casos que atentan contra los Derechos Fundamentales reseñados por el informe de Michelle Bachellet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DD.HH.

El último miembro de las comisiones es el ingeniero, Javier Troconis, quien se encargará de la gestión de activos y recuperación de los mismos, con la finalidad de proteger los bienes del país.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Choferes afirman que aumento de tarifa de peaje no se ve reflejados en mejoras viales

Para los choferes que constantemente transitan las carreteras del país, lo que cancelan en peajes no se ve reflejado en las vías y menos en servicios de seguridad vial, además genera pérdidas para quienes trasladan pasajeros, pues no pueden hacer ningún ajuste al precio de su servicio hasta que se establezca en Gaceta Oficial.

Redes sociales