domingo, 4 mayo 2025
domingo, 4 mayo 2025

Gobierno de Venezuela inaugura un vivero de coral para repoblar especies amenazadas

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El ministro de Ecosocialismo de Venezuela, Josué Lorca, ha informado este viernes de la inauguración de un «vivero de coral» en el estado Carabobo, con el que la institución pretende repoblar especies amenazadas, a propósito del Día Mundial de los Océanos que se celebra cada 8 de junio.

Funcionarios de la cartera de Estado, el Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (INEA), la Guardería Ambiental y la Fundación Pilares Marinos han participado en la inauguración de este vivero en el Parque Nacional San Esteban de Carabobo, según indica Lorca en su cuenta de Twitter.

Lorca ha dicho que la idea es repoblar las especies amenazadas, para lo cual se han establecido estructuras arbóreas «que estarán ancladas al sustrato marino, del que colgarán los fragmentos de coral sembrados, que una vez alcancen los 40 centímetros, podrán ser trasplantados a las áreas deterioradas«.

El Ministerio de Ecosocialismo ha añadido, en una publicación en Instagram, que «los corales son autóctonos y propios de la nación».

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió el jueves, con motivo del Día Mundial de los Océanos, reducir el impacto de las actividades humanas que degradan las aguas y el ecosistema marino.

Por su parte, el Observatorio de Ecología Política (OEP) informó el martes, en la publicación de su informe anual, de que durante 2022 se registraron 86 derrames de petroleros, un promedio de siete mensuales registrados en siete estados de Venezuela, que han afectado ecosistemas marinos y terrestres.

La organización sostuvo que «no existe ningún tipo de información oficial» con respecto a la cantidad de barriles derramados, las dimensiones de las áreas afectadas y las acciones que se han realizado para remediar los impactos ambientales tras cada siniestro.

Fuente: EFE.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Vaticano prepara Capilla Sixtina para el conclave este miércoles

El Vaticano avanza con los preparativos para acoger el cónclave que tendrá lugar el próximo miércoles. Los operarios continúan preparando las instalaciones del interior de la Capilla Sixtina, montando las mesas y las estufas donde los cardenales quemaran sus votos con los que elegirán al sucesor del Papa Francisco

Redes sociales