martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Fedecámaras plantea sistema de concesiones para importar gasolina

Agencias | LA PRENSA DE LARA – Los empresarios agrupados bajo la principal patronal de Venezuela, Fedecámaras, pidieron al gobierno de Nicolás Maduro que emita concesiones que les permitan operar gasolineras e importar combustibles en medio de la crisis de abastecimiento de este recurso que padece la nación sudamericana.

Los empresarios hicieron la solicitud tres semanas después de una reunión con una comisión especial del Parlamento de Venezuela, presidido por Jorge Rodríguez, que promueve un nuevo mecanismo de diálogo con todos los sectores del país.

La propuesta solicita el «otorgamiento de concesiones en condiciones transparentes a empresas privadas para actividades de refinería, expendio y demás actividades de comercialización de combustible», pidió Fedecámaras al Ejecutivo venezolano en un documento que se divulgó este jueves.

Además, solicitaron que se permita a los privados la instalación de «mini-refinerías en áreas con disponibilidad de condiciones propicias» para estas actividades.

En Venezuela, todas las actividades ligadas a la industria petrolera están reservadas de manera exclusiva al Estado, aunque en los últimos años el gobierno de Nicolás Maduro ha permitido que algunas empresa de capital mixto (público y privado) exploten campos en varias zonas del país.

Fedecámaras no especificó cómo adelantaría la incursión de los privados en estas actividades ni qué empresas están interesadas en participar en el negocio petrolero.

Fuente informativa: Infobae / EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales