jueves, 22 mayo 2025
jueves, 22 mayo 2025

En cifras: así avanza la pandemia en Venezuela (+mapa) 08082020

Ismar Álvarez G. | LA PRENSA DE LARA – Desde finales del año 2019, fecha en la que China informó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el brote de coronavirus en su país, más de 19 millones de personas han sido contagiadas por la COVID-19 en el mundo.& ;

Según el balance realizado por la universidad Johns Hopkins, las muertes a causa del virus a nivel mundial alcanzan las 716 mil 735 hasta este viernes 7 de agosto a las 4:35 P.M., asimismo, señalan que la cifra de pacientes recuperados es 11 millones 611 mil 29.& ;

Venezuela, tras el reporte del virus nacional ofrecido por el gobierno en horas de la tarde de este viernes, contabilizó 24 mil 166 casos de COVID-19 en todo el territorio nacional.& ;

Este viernes 7 de agosto, el país registró 886 nuevos casos positivos, detectados en las últimas 24 horas. Al mismo tiempo fueron reportados seis fallecimientos, por lo que la cifra de muertes a causa del virus es de 208 hasta la fecha.& ;

En Lara, los contagios se totalizan en 387 infecciones y siete personas fallecidas.& ;

Desde el 13 de marzo, fecha en la cual fue reportada la llegada del virus al país, se instó a la población a mantenerse en sus hogares y así evitar la propagación de la pandemia.& ;

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales