jueves, 15 mayo 2025
jueves, 15 mayo 2025

Economista Alvárez: Nunca se había creado tanto dinero inorgánico

Ana Uzcátegui | LA PRENSA de Lara.-& ;Si algo no ha dejado de subir desde que se registra la paralización económica por los efectos colaterales que ha ocasionado la pandemia del COVID-19 son el precio de los productos y servicios que registra el país.

Gerardo Álvarez, economista, explicó que uno de los factores que influye sobre la especulación que están teniendo los bienes ha sido porque el gobierno sigue recurriendo a crear dinero inorgánico para financiar el gasto público.

«Hay una expansión de la liquidez monetaria, del dinero circulante en la economía. Antes de la pandemia estaba alrededor de 73 mil millones de bolívares y ahora está en más de 110 mil millones de bolívares, nunca se había creado tanto dinero inorgánico en tan poco tiempo, el gobierno ha incrementado la emisión de dinero a través de bonos que le paga a la gente con este dinero que no es producto del trabajo, de la producción», comentó.

Recordó que desde el 17 de marzo el Gobierno nacional ha entregado más de 20 bonos a través del Carnet de la Patria.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales