sábado, 22 febrero 2025
sábado, 22 febrero 2025

Dengue en Venezuela: sociedad de infectología alerta por aumento de casos

Según la Organización Panamericana de la Salud, en 2023 Venezuela tenía un registro de más de 4.800 casos de dengue

En Venezuela, al igual que en América Latina y el Caribe, se ha registrado un incremento en el número de casos de dengue, dijo Patricia Valenzuela, presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología.

Si bien en el país no hay información oficial sobre el aumento de casos, pues las autoridades no actualizan los datos sobre la incidencia de la enfermedad desde 2023, en los hospitales reportan incremento en el número de pacientes con la sintomatología.

paciente con dengue

La experta indicó que el hecho de que el país comparta frontera con Brasil, una de las naciones principales que reporta casos, explica que en Venezuela también se incremente el número de pacientes con la enfermedad.

Dengue en Venezuela

El último reporte en la página de la Organización Panamericana de la Salud, que corresponde a la Semana Epidemiológica número 21 de 2023, indica que Venezuela tenía entonces un registro de más de 4.800 casos.

¿Cuál es la causa del dengue en Venezuela?

El principal responsable de la trasmisión del dengue es el mosquito Aedes aegypti o zancudo patas blancas, que es capaz de reproducirse en cualquier recipiente artificial o natural que contenga agua.

En Venezuela las fallas en el suministro de agua obligan a las comunidades a almacenar en tanques por prolongados períodos de tiempo, lo que aumenta el riesgo de la presencia del zancudo transmisor.

agua

Para evitar la propagación de la enfermedad se pueden tomar medidas preventivas como no tener aguas estancadas en el hogar, limpiar periódicamente áreas o terrenos abandonados, no acumular basura en el sector residencial y utilizar repelentes contra mosquitos

Con información de El Nacional

Noticias relacionadas

No te pierdas

Papa Francisco aún no está fuera de peligro aseguran médicos tratantes

El doctor Sergio Alfieri, director del departamento médico-quirúrgico del hospital Policlínico Gemelli, donde el Papa Francisco permanece ingresado desde el viernes, aseguró que en estos momentos “no está fuera de peligro”.

Redes sociales