jueves, 3 abril 2025
jueves, 3 abril 2025

Covid19 en Venezuela: julio cerró con 559 nuevos casos

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- Venezuela cerró el mes de julio con un total de 559 nuevos contagios de covid-19: 554 por transmisión comunitaria y cinco importados, reseña El Nacional.

El estado Miranda lideró los contagios del día con 182 en 16 de sus 21 municipios, de acuerdo con el balance de la Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de Covid-19. Las localidades más afectadas fueron Guaicaipuro (98), Sucre (35), Baruta (12), Chacao (10) y Los Salias (7).

Le siguen las entidades Distrito Capital (150), Aragua (90), Vargas (32), Mérida (21), Sucre (17), Lara (17), Yaracuy (15), Amazonas (14), Guárico (5), Bolívar (5), Delta Amacuro (1), Cojedes (1), Zulia (1), Apure (1), Anzoátegui (1) y Falcón (1).

En cuanto a los casos importados, se trata de dos personas que ingresaron desde Panamá, una de Turquía, otra de Ecuador y una de Chile.

También se registró el deceso por covid-19 de una mujer de 58 años de edad en el estado Zulia. Hasta la semana 124 de pandemia en el país, la cifra de muertes por la enfermedad asciende a 5.763.

El total de contagios hasta el momento suma 535.836, de los cuales 524.856 (98%) corresponde a pacientes recuperados. De los 5.217 casos activos, 4.080 se encuentran en aislamiento domiciliario, 570 en hospitales, 372 en CDI y 195 en clínicas privadas.

«Insistimos en el llamado de Nicolás Maduro a no relajar las medidas de bioseguridad. Con conciencia y disciplina sigamos enfrentando la pandemia. Todos y todas a reforzar los cuidados especiales. La protección siempre será la clave», señaló Delcy Rodríguez en Twitter.

Fuente informativa: El Nacional.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Economistas recomiendan la realización de análisis de caja ante brecha cambiaria

Las recientes fluctuaciones en las cotizaciones del país han generado preocupación en el sector empresarial, llevando a economistas a recomendar la realización de un análisis exhaustivo de la composición de la caja para mitigar los efectos de la incertidumbre económica. Este análisis debe incluir la valorización en divisas de ingresos, egresos e inventario, con el fin de salvar la producción nacional.

Redes sociales