martes, 15 abril 2025
martes, 15 abril 2025

Avavit prevé alta afluencia de temporadistas en Venezuela durante la Semana Santa

Según la asociación, uno de los factores que ha favorecido el interés de los viajeros es la posibilidad de pagar paquetes por partes y sin intereses.

La Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Venezuela (AVAVIT) prevé una importante movilización de turistas a lo largo del territorio nacional durante la próxima temporada de Semana Santa. Esta expectativa positiva se sustenta en diversos factores, incluyendo la implementación de facilidades de pago en paquetes turísticos y un creciente interés por los destinos más emblemáticos del país.

Según Vicky Herrera, presidenta de AVAVIT, el sector privado se encuentra preparado para atender la demanda de temporadistas, anticipando una temporada favorable. «Se pronostica una buena temporada, esperemos que así sea. Hay bastantes elementos que así lo van indicando», afirmó Herrera.

Un factor clave que ha impulsado el interés de los viajeros venezolanos es la posibilidad de adquirir paquetes turísticos con planes de pago flexibles y sin intereses. Esta modalidad ha facilitado la planificación anticipada de vacaciones, especialmente hacia destinos populares como Margarita, Canaima, Mérida y Los Roques. «Esto ha contribuido a que los venezolanos, los pasajeros, puedan ir planificando con tiempo sus vacaciones e ir haciendo los pagos para tener esas vacaciones», explicó la presidenta de AVAVIT.

Avavit

La alta demanda se refleja en los niveles de ocupación hotelera, que en algunos destinos ya se encuentran cercanos a su máxima capacidad. «Si en este momento revisamos la disponibilidad de algunos hoteles, nos encontramos que ya están copados para la temporada», comentó Herrera. En el caso específico de la Isla de Margarita, señaló que la disponibilidad aérea regular se ha agotado, quedando únicamente algunos cupos bloqueados por operadores turísticos.

Avavit reporta crecimiento en la oferta nacional

En cuanto a la conectividad aérea, Herrera destacó un crecimiento significativo de la oferta nacional desde el año anterior, incluyendo la activación de rutas interciudades. A nivel internacional, se mantienen conversaciones y se han concretado alianzas para ampliar las opciones de viaje. «Está, por ejemplo, la posibilidad de la incorporación de GOL, que sería hasta Brasil, y también alianzas hacia Cuba que se firmaron la semana pasada», detalló.

Avavit

La presidenta de AVAVIT expresó su optimismo ante estas novedades en materia de conectividad aérea. «En la medida que sigamos sumando conectividad, por supuesto que vamos contentos con las buenas noticias», concluyó.

De esta manera, el sector turístico venezolano se prepara para una Semana Santa con alta actividad, impulsada por estrategias innovadoras de comercialización y una mayor oferta de conectividad aérea, lo que se espera genere un impacto positivo en la economía nacional.

Avavit

Noticias relacionadas

No te pierdas

Accidentes viales dejaron casi 400 fallecidos en el primer trimestre del año

El OSV compartió estas cifras que revelan que hubo 397 accidentes viales con fallecidos entre enero y marzo, siendo la mayoría de las víctimas motorizados.

Redes sociales