lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Alta genética caprina y ovina se expande en el país

Ana Uzcátegui | LA PRENSA DE LARA.- La llaman la ganadería del futuro. La cría de cabras y ovejas en Venezuela es un nicho que está creciendo de manera exponencial, según aseguró Ángel De Lima, propietario de Aprisco La Milagrosa en Cabudare y uno de los principales directores de Asocabra Venezuela y Asovino. La producción de carne y leche de estos animales es más económica que la bovina. Son especies que consumen menos pasto y que son altamente tolerantes a condiciones climáticas desfavorables, incluso suelen producir más leche en zonas secas. Además, la proteína es de gran calidad nutricional.

Actualmente, asociaciones internacionales de productores de ganado caprino y ovino tienen puestos sus ojos en Venezuela y han introducido especies de Colombia, México, Estados Unidos y Europa de alta genética, es decir, a través de programas han trabajado el mejoramiento de las razas para dar ejemplares con mayor capacidad reproductiva que producen más cantidad de leche y carne a menor costo y que son resistentes a cualquier tipo de clima desde trópicos hasta húmedos.

«Las razas caprinas lecheras que más se han expandido en el país son la Saanen, Alpinas, Canarias. En producción cárnica destaca la Bóer. En cuanto a ovinos, actualmente se está desarrollando el Proyecto Ubre, donde se está trabajando con la producción de leche de la raza Murciano-Granadina, la Assaf y Lacan. Desde Aprisco La Milagrosa hemos introducido al país la raza Katahdin para producción de carne», destacó mientras mostraba con orgullo a «Nantan Lupan», el campeón nacional de alta genética en su especie.

Se trata de una oveja Katahdin de 120 kilos y pelaje marrón claro, de dos años de edad que fue traída desde Colombia y fue exhibida durante la Quinta Feria Nacional Ovina y Caprina desarrollada en el Complejo Ferial de Barquisimeto del 13 al 16 de julio. Estos animales a los tres meses de ser destetados pueden alcanzar un peso de 30 kilos, es una raza con gran rendimiento cárnico en canal y las hembras suelen tener partos múltiples, una ventaja para hacer crecer el rebaño.

Puede ampliar esta información en nuestra edición impresa de este lunes 17 de julio.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Redes sociales