domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Rescataron a 5 venezolanas de una red de prostitución en España

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Las fuerzas españolas de seguridad detuvieron a diez personas de varias nacionalidades por la explotación sexual de treintena de mujeres sudamericanas, entre ellas, cinco venezolanas, en viviendas ubicadas en La Coruña, Denia, Toledo y Álava, donde eran encerradas y obligadas a consumir cocaína.

La Guardia Civil informó que fueron liberadas cinco víctimas colombianas y venezolanas, que eran forzadas a prostituirse.

Los detenidos son cinco hombres y cinco mujeres: cuatro de nacionalidad dominicana, tres venezolanas, dos españolas y una colombiana, presuntos integrantes de la organización delictiva, dedicados a captar a las víctimas, su traslado y control.

Se les imputan los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, blanqueo de capitales, pertenencia a organización criminal y delito contra la salud pública.

En varios registros domiciliarios fueron hallados numerosos comprobantes de envíos de dinero a otros países y 200 gramos de cocaína.

La operación comenzó por otra anterior desarrollada en Toledo, en una casa donde fue localizada, entre otras, una víctima venezolana, a la que los agentes convencieron de que denunciase.

La mujer, con un pasado «muy duro», según fuentes consultadas por EFE, desconfiaba y tenía mucho miedo a la organización que la explotaba, pues estaba amenazada con represalias para sus familiares en el país de origen.

Finalmente, los agentes la convencieron con un argumento: su denuncia podría ayudar a otras mujeres a salir de esa situación de explotación, así que se decidió. Era octubre de 2019 y la Guardia Civil comenzó a investigar a la red criminal.

Los explotadores publicaban anuncios (más de 3.000) de servicios sexuales en diferentes páginas de Internet, parte desde la República Dominicana.

El número total de víctimas detectadas y controladas por la red desmantelada asciende a más de treinta mujeres de varias nacionalidades de Suramérica, todas ellas en clara situación de necesidad y vulnerabilidad.

Fuente: EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales