martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Representantes empresariales de Colombia y Venezuela hablan de la reapertura de la frontera

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Empresarios de Colombia y Venezuela, se reúnen este jueves en lo que sería un segundo encuentro en el marco del «Acuerdo de la Frontera», para discutir el reinicio de las relaciones comerciales entre ambos países y la reapertura de los puentes internacionales.

Carlos Fernández , presidente de Fedecámaras de Venezuela, expresó sentirse optimista frente a lo que viene con el restablecimiento de las relaciones diplomáticos entre ambos países, y la consecuente reapertura de la frontera, la cual señ;aló «debe ser pronto, pero bien hecho».

«Debe nacer con pie firme, debe ir progresando tomando en cuenta los cambios durante estos siete añ;os de cierre en la actividad, perfiles económicos y consumidores», agregó.

Fernández aclaró además que las transacciones de productos entre ambos países nunca ha cesado y que solo carecen de institucionalidad. «Han entrado por caminos ilegales y queremos brindar institucionalidad. El ejercicio del libre comercio implica institucionalidad, norma, respeto y sobre todo que ambas partes salgan beneficiadas», destacó.

«Estamos llamados a formar un futuro juntos y donde teniendo similares problemas sociales, entendiendo que el propósito que el fin de nuestra actividad económica es el pleno desarrollo de cada uno de los habitantes de nuestros países. Nos vamos complacidos».

Por su parte, la representante de Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), Tiziana Polesel, considera importante formalizar el restablecimiento de las relaciones diplomáticas como un tema de Derechos Humanos para proseguir en la reapertura comercial.

«El primer paso es reestablecer las relaciones formales entre Colombia y Venezuela».

«Hay un tema de derechos humanos. Hay demasiada vinculación entre Colombia y Venezuela, familias que requieren poder hacer trámites, una vida como siempre fue… Es injusto con colombianos y venezolanos», resaltó.

El encuentro también contó con la presencia del ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umañ;a.

Mientras, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró que ya se comunicó con su homólogo Ramón Celestino Velásquez.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cocuyero venía de feria y murió al volcar su moto

Ulises José Adam, quien se era cocuyero, fue uno de los invitados especiales a la XXVIII Feria y Cata del Cocuy en El Chimpiro, de Siquisique, pero cuando regresaba a su casa con su reconocimiento entregado por más de 30 años como productor de cocuy falleció. Sus familiares creen que perdió el control de su moto en una batea y cayó hacia la alcantarilla, muriendo al poco tiempo. Esto ocurrió a las 8:00 p.m. del viernes, tras conducir a exceso de velocidad en una carretera muy oscura de la zona.

Redes sociales