miércoles, 9 julio 2025
miércoles, 9 julio 2025

Papa Francisco concluye su gira por África

Hildamar Chávez | LA PRENSA de Lara.- El papa Francisco finalizó su viaje por Mozambique, Madagascar y Mauricio, donde denunció la existencia de una crisis socio ambiental en todo el planeta y que se vuelve más evidente en países del África subsahariana.

Luego de apenas ocho horas en Mauricio, el papa regresó a Madagascar el pasado lunes y posteriormente tomó un vuelo hacia Roma en las primeras horas de este martes.

La pobreza y la crisis climática fueron las temáticas principales de los 15 discursos pronunciados en estos tres países.

Fue ante las autoridades de Madagascar que abogó por la necesidad de establecer todas las mediaciones estructurales que «garanticen una mejor distribución de los ingresos y una promoción integral de todos los habitantes, especialmente de los más pobres».

El pontífice resalto que el desarrollo integral de un país debe estar vinculado directamente con la protección del medio ambiente.

«Las últimas selvas están amenazadas por los incendios forestales, la caza furtiva, la tala desenfrenada de árboles de maderas preciosas. La biodiversidad vegetal y animal está en peligro por el contrabando y las exportaciones ilegales» denunció.

«Tenemos un desafío: proteger nuestra casa en común. Este es un lindo sueño para cultivar juntos, como familia mozambiqueña, una linda lucha que os puede ayudar a mantenerse unidos» indicó a los jóvenes pidiéndoles apegarse a este nuevo reto.

De esta manera Francisco ha preparado el terreno para lo que será el congreso de obispos sobre la Amazonía que se celebrará en octubre, donde la necesidad de cuidar el medio ambiente y los efectos del calentamiento global serán los temas principales.

Fuente Informativa: Infobae

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales