martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Pakistán prohíbe las fiestas de Año Nuevo en solidaridad con Gaza

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- El gobierno paquistaní prohibió las celebraciones en el espacio público del Año Nuevo en solidaridad con los palestinos de la Franja de Gaza, escenario de una devastadora guerra entre el ejército israelí y Hamás desde el 7 de octubre.

El primer ministro de Pakistán, Anwaar-ul-Haq Kakarm, anunció el jueves por la noche «la prohibición completa de cualquier acto público para celebrar el Año Nuevo» y pidió celebrar ese acontecimiento «de manera sencilla», debido a la situación en Gaza.

La Nochevieja suele ser una celebración especialmente animada en Pakistán, donde resultan habituales los fuegos de artificio y los disparos al aire.

«Toda la nación paquistaní y la comunidad musulmana están profundamente tristes por el genocidio de los palestinos oprimidos y, en particular, por la masacre de niños inocentes en Gaza y Cisjordania«, afirmó Kahar.

Con esta decisión, Pakistán se suma a la ciudad de Sharjah (en Emiratos Árabes Unidos), que ya había anunciado una prohibición de los tradicionales fuegos de artificio en solidaridad con los gazatíes.

El intenso bombardeo aéreo e invasión terrestre israelíes han dejado al menos 21.320 muertos, en su mayoría mujeres y niños, en el enclave palestino, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Israel prometió destruir a Hamás en represalia al ataque del 7 de octubre, que dejó unos 1.140 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras israelíes.

Información: AFP

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales