sábado, 1 febrero 2025
sábado, 1 febrero 2025

Mueren dos personas por día en la frontera colombovenezolana

Jesús Pérez | LA PRENSA de Lara.- Casi dos personas por día son asesinadas en la frontera entre Colombia y Venezuela, así lo expone un informe elaborado por la fundación colombiana Paz y Reconciliación (Pares), publicado el lunes.

Al menos 4 mil 911 homicidios se han registrado en las zonas fronterizas colombo-venezolanas, donde se intensifica una guerra entre distintos grupos irregulares, durante los últimos años.

De acuerdo a este investigación titulada «Sin Dios ni Ley. Análisis de la situación de seguridad en la frontera colombo-venezolana», entre los años 2012 y 2019 fueron asesinados 378 migrantes venezolanos.

Lea también: Detienen a terroristas de Al Qaeda que ingresaron a Colombia por Venezuela

«La actual dinámica de seguridad en la frontera presenta un recrudecimiento de la violencia y el incremento de los escenarios de riesgo tanto para la población migrante como para la población colombiana que reside o transita en esta zona del país», cita el documento.

El estudio también agrega la presencia de 28 grupos irregulares armados, entre ellas figuras el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Grupo Armado PostFarc. Además, bandas delictivas como Los Rastrojos o el Clan del Golfo, causan penurias en estas zonas fronterizas.

Lea también: Grupos irregulares imponen su ley en la frontera colombo-venezolana, dice HRW

«14 organizaciones criminales de carácter transnacional como los Pranes (líderes de bandas que operan desde cárceles venezolanas) y el Cartel de Sinaloa», agrega.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Cardenales de Lara cuenta con «El paseo de los Campeones»

Barquisimeto cuenta con un nuevo espacio para celebrar los títulos y logros de los Cardenales de Lara, equipo con destacada trayectoria en el beisbol profesional del país y que se ha convertido en el actual campeón de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional.

Redes sociales