viernes, 7 noviembre 2025
viernes, 7 noviembre 2025

Llega a Puerto Rico nube con dióxido de azufre desde volcán

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Una nube de polvo del Desierto del Sahara, junto a dióxido de azufre (SO2) con origen en el volcán de la isla española de La Palma, afectó este domingo a Puerto Rico y ha provocado un deterioro en la calidad del aire del territorio caribeño.

La Sociedad de Astronomía del Caribe divulgo a través de las redes sociales que la misión Copernicus Sentinel-2 de la Agencia Espacial Europea (ESA) detectó dióxido de azufre sobre Puerto Rico y el Caribe proveniente del volcán Cumbre Vieja, en isla La Palma, en el archipiélago atlántico de Canarias.

La entidad caribeña indica que imágenes obtenidas por satélites de la ESA, que controlan las emisiones a la atmósfera, han detectado una extensa nube de dióxido de azufre que proviene del volcán en Islas Canarias, activo desde mediados de septiembre.

Subraya que la nube ya entró en el Caribe y una parte densa se encuentra este domingo justo sobre Puerto Rico, por lo que se recomienda el uso de mascarilla.

La Sociedad de Astronomía del Caribe indica que las previsiones sugieren que la nube pudiera llegar a República Dominicana durante la noche de este domingo.

La entidad recuerda que dióxido de azufre tiene efectos irritantes en los ojos y especialmente en las vías respiratorias.

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan indicó se ha observado la presencia de SO2 combinado con el polvo del Sahara sobre Puerto Rico, con predominio de este último sobre la región.

La zona más intensa de la nube se situó sobra la isla cerca de las 4:00 hola local (8:00) de este domingo.

El Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) de Puerto Rico recomienda que las personas de avanzada edad, niños y personas con problemas respiratorios reduzcan las actividades que requieran esfuerzo prolongado o intenso al aire libre debido a la presencia del SO2 y el polvo del Sahara.

La calidad del aire en la isla se encuentra actualmente en un nivel «moderado», de acuerdo con el Índice de Calidad de Aire (ICA) del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan informó que la calidad del aire estará afectada hasta el martes, anticipándose una mejoría para el miércoles.

EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Grammys 2026: Kendrick Lamar, Lady Gaga, Jack Antonoff y Bad Bunny lideran a los nominados

La ceremonia de los Grammys 2026 se llevará a cabo en Los Ángeles, con diversidad entre las presentaciones y un dominio de 9 nominaciones de parte del rapero Kendrick Lamar.

Redes sociales