viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

Lenin Moreno ordenó a la UNASUR desalojar edificio en Ecuador

EFE | LA PRENSA.- El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, mostró este viernes su inquietud ante el funcionamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), y consideró que su emblemática sede al norte de Quito es “un nuevo elefante blanco”.

Moreno dijo en un encuentro con periodistas extranjeros que Unasur, que oficialmente integra a 12 países, es una institución que “no está funcionando”.

“La UNASUR lastimosamente no está funcionando por la falta de consenso de los países que la componen, (lo que) ha provocado la mitad de ellos la abandonen”, dijo el presidente ecuatoriano en referencia al anuncio en ese sentido, en abril pasado, de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú.

Estos países anunciaron que la abandonarían hasta que se garantice un funcionamiento adecuado de la organización, descabezada desde hace mas de un año por discrepancias entres sus miembros.

“Verdaderamente debemos defender la integración. UNASUR fue una buena idea, una buena idea que lastimosamente, por fallas humanas, no se ha cristalizado, por fallas ideológicas. Por fantasmas ideológicos no se ha cristalizado”, abundó Moreno.

Sobre el bello edificio que donó Ecuador para ser sede de la organización, Moreno valoró que “se ha constituido en un nuevo elefante blanco”, al que en algún momento habrá que buscar otro uso.

“En algún momento habrá que considerarle buscarle otro destino, sin que pensemos en la posibilidad de que se cierre Unasur. Habrá que asignarle otro edificio (a la organización)”, concluyó.

También se refirió a la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), de la que Ecuador forma parte oficialmente pero de la que se ha distanciado desde que Moreno llegó al poder en mayo de 2017.

De ella dijo, al ser consultado por un periodista sobre la posibilidad de abandonarla, que “bueno, el ALBA hace rato que no funciona”

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales