miércoles, 20 agosto 2025
miércoles, 20 agosto 2025

Jorge Jraissati: En el mundo, la geopolítica marcará este 2022

Redacción | LA PRENSA DE LARA.- De acuerdo al economista larense, Jorge Jraissati, el año 2022 será uno marcado por la geopolítica y las relaciones internacionales.

Jraissati así lo ha venido marcando en varios de sus escritos y declaraciones para medios internacionales, comentando que, si el 2020 «fue el año de la pandemia, este 2022 será el año de la geopolítica

Jraissati argumenta esto por tres razones. Primero, por la «tensa situación que existe en las distintas fronteras de la federación rusa.» Esto ya que, Rusia no solo tiene una tensa situación en su frontera occidental con Ucrania, sino también en su frontera con Kazajistán, la cual es la segunda frontera terrestre más larga del mundo (después de la frontera USA-Canadá).

La segunda razón, según declaraciones de Jraissati, es el poco liderazgo que los Estados Unidos ha venido mostrando en los últimos años.& ;

«Actualmente las relaciones entre los Estados Unidos y sus aliados muestran una gran debilidad, en especial con la Unión Europea, Francia particularmente,» declaró Jraissati.

Y la tercera razón es que, para Jraissati, este 2022 verá crecer aún más el liderazgo y la influencia que tiene el gobierno chino no solo en oriente, sino en occidente.& ;

«El gobierno de Xi Jimping, con sus programas de crédito a largo plazo e inversión directa en infraestructura, continuará ganando influencia internacional de forma exponencial

«Solo con su programa de integración económica conocido como el Belt and Road Initiative, el gobierno de Xi logrará establecer corredores comerciales con más de 100 países. Actualmente, en occidente, no existe ningún programa de tal magnitud.»

Con información de Nota de Prensa& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Tribunal de Bogotá ordena la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe

El Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata del expresidente Álvaro Uribe, revocando su condena a 12 años de prisión domiciliaria. La decisión se tomó al considerar que la jueza de primera instancia había vulnerado el derecho a la libertad individual del exmandatario.

Redes sociales