La Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, sufrió un incendio en la tarde-noche de este viernes que afectó gravemente a varias zonas del monumento. Las primeras investigaciones apuntan a que el fuego se originó por un fallo eléctrico en una barredora mecánica ubicada en la capilla de Almanzor.


El incendio, que fue controlado tras una rápida intervención de tres dotaciones de bomberos, causó el colapso de la bóveda en la capilla de la Anunciación y afectó al menos a otras dos capillas aledañas. A pesar de los daños, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, aseguró que la estructura principal del edificio se ha salvado, evitando una «catástrofe». El deán de la Catedral, Joaquín Alberto Nieva, ha destacado que la bóveda dañada no era de las originales, ya que fue renovada recientemente.


El jefe de los bomberos de Córdoba, Daniel Muñoz, describió la situación como un «incendio de estas características» que no habían enfrentado antes, pero destacó que su rápida actuación logró sectorizar el fuego, impidiendo que se propagara por el resto de la estructura.
A pesar de los daños, la Mezquita-Catedral ha reabierto sus puertas al público, aunque la zona afectada, que abarca unos 50 metros cuadrados del complejo monumental, permanece acordonada para que los equipos de emergencia continúen con su labor. La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y el Cabildo de la Catedral ya trabajan en la redacción de un proyecto para la restauración y conservación del área dañada. Este es el tercer incendio registrado en la historia del templo, tras los ocurridos en 1910 y 2001.