viernes, 22 agosto 2025
viernes, 22 agosto 2025

Nueva política migratoria: EE. UU. revisa las visas de 55 millones de extranjeros.

Donald Trump, busca intensificar el escrutinio sobre los extranjeros en el país.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha advertido que las visas de 55 millones de extranjeros están sujetas a una revisión continua. La medida, que se enmarca en las políticas de control de visas e inmigración del presidente Donald Trump, busca intensificar el escrutinio sobre los extranjeros en el país.

Un funcionario del Departamento de Estado, que se mantuvo en el anonimato, declaró que la “verificación continua del Departamento incluye a los más de 55 millones de extranjeros que actualmente tienen visas estadounidenses válidas”. El funcionario añadió que las visas pueden ser revocadas si hay indicios de posible inelegibilidad, como “permanencia vencida, actividad delictiva, amenazas a la seguridad pública, participación en cualquier tipo de actividad terrorista o apoyo a una organización terrorista”.

Nueva política migratoria: EE. UU. revisa las visas de 55 millones de extranjeros.

Departamento de Estado de EE. UU. monitorea a extranjeros y sus redes sociales

El funcionario no afirmó que todas las 55 millones de visas estuvieran bajo una revisión activa, pero sí que el gobierno de Trump las tiene en la mira, con un escrutinio particular sobre los estudiantes. «Estamos revisando todas las visas de estudiantes», aseguró, señalando que el Departamento de Estado monitorea lo que se dice en las redes sociales, una información que ahora los solicitantes de visas deben proporcionar.

El secretario de Estado, Marco Rubio, ha sido una figura clave en este endurecimiento de las políticas. Utilizando una ley poco clara que le permite revocar visas a personas consideradas contrarias a los intereses de la política exterior de EE. UU., Rubio ha revocado 6.000 visas desde que asumió el cargo en enero. Sin embargo, la administración ha enfrentado reveses en dos casos mediáticos que involucran a manifestantes propalestinos.

En junio, Mahmoud Khalil, residente legal permanente, fue liberado por un juez después de liderar protestas en la Universidad de Columbia. De igual forma, Rumeysa Ozturk, una estudiante turca de posgrado, fue liberada en mayo por un juez mientras se esperan sus argumentos, luego de haber escrito un artículo en un periódico universitario crítico con Israel.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Derrumbe de puente de Jianzha en China deja 12 muertos y cuatro desaparecidos

Un puente ferroviario en construcción se derrumbó en la provincia de Qinghai, China, dejando al menos 12 personas muertas y cuatro desaparecidas. Cientos de rescatistas han sido desplegados en el lugar para buscar a las víctimas.

Redes sociales