lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Acusan a Moreno de aceptar sobornos para definir procesos penales

Luis Felipe Colmenárez | LA PRENSA de Lara.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, señaló a Maikel Moreno, presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de aceptar sobornos para influir en los resultados de los procesos penales del país.& ;

Las acusaciones las hizo luego de ofrecer cinco millones de dólares a cambio de información que contribuya con el arresto del funcionario venezolano.

A través de su cuenta de Twitter, el representante de Donald Trump aseguró que Moreno, en calidad de amigo de Maduro, ha utilizado su posición de autoridad para obtener beneficios personales.

«Enviamos un mensaje claro: Estados Unidos está firmemente contra la corrupción» puntualizó.

El pasado mes de marzo, el gobierno nortemericano ofreció recompensas a cambio de la detención del presidente Nicolás Maduro, el ministro para la Defensa Vladimir Padrino López, Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional Constituyente; Hugo Carvajal, exdirector de la DGCIM; Clíver Alcalá Cordones, mayor general retirado del Ejército; y Tareck El Aissami, ministro de Industria y Producción Nacional.

Hasta ahora, el magistrado no se ha pronunciado en respuesta al anuncio de Pompeo.

El Gobierno venezolano ha venido denunciando que el presidente Trump ha estado dirigiendo una «persecución» contra el pueblo venezolano,& ;acompañada por señalamientos y sanciones que a su juicio perjudican a todos los venezolanos.& ;

Por su parte, Estados Unidos ha aclarado que este tipo de medidas van dirigidas directamente hacia funcionarios del oficialismo y no contra ciudadanos comunes.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales