miércoles, 2 abril 2025
miércoles, 2 abril 2025

Uptaeb dictó conferencia Naturaleza, vida y desarrollo

Jennifer Orozco | LA PRENSA de Lara-.& ;«Sin naturaleza no hay vida», es una de las frases que se discutieron ayer durante la conferencia sobre Naturaleza, vida y desarrollo que se lleva a cabo en la Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco (Uptaeb). Una serie de ponentes hablaron de cómo defender los derechos pro- natura y además de cómo apreciar las bondades que brinda el entorno ambiental.

El doctor Óscar Martínez, ponente y organizador del congreso, explicó que lo más novedoso en material ambiental es el Principio Indubio Pro – natura, un principio de precaución y prevención a favor de los recursos naturales. El especialista expone que sin naturaleza, nada en la vida existiría y este es un principio que defiende el derecho ambiental, que podría ayudar a frenar actos que afecten el medio ambiente.

Martínez, acompañado además de Osmir Martínez, son investigadores de este principio, que está siendo aprobado y promovido en Latinoamérica desde la ONU y se ha aplicado en casos de derecho agrario. «Se aplicó en un caso, donde una construcción de una escuela pudo dañar un terreno totalmente fértil. Sólo si existe la duda de que este terreno puede ser productivo, puede aplicarse el principio indubio y rescatar la tierra en disputa», asegura Martínez.

Este congreso está dirigido a estudiantes del doctorado de la UPT y a profesionales del derecho ambiental, quienes podrán discutir la aplicación de este principio indubio.

Las conferencias seguirán el día de hoy en el edificio Siete Estrellas de la Uptaeb, en el segundo piso, donde los ponentes tratarán materias como la geopolítica y el derecho fundamental aplicado a material ambiental, donde se podrá discutir sobre qué es lo que más favorece al medio ambiente en temas locales, nacionales e internacionales.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Devotos en Santa Rosa viven el Viacrucis por los sectores del pueblo

Este miércoles 2 de abril, fieles católicos de Santa Rosa se unieron en oración y reflexión a través del tradicional Viacrucis, una devoción que rememora el camino de Jesús hacia la crucifixión.

Redes sociales