lunes, 3 noviembre 2025
lunes, 3 noviembre 2025

Ucla y Asocrica buscan actualizar investigaciones sobre la raza Carora

Aspiran concretar el segundo encuentro con más propuestas, posiblemente entre diciembre (2025) o enero del año 2026

Se retomarán las investigaciones que procuren mejores condiciones de la raza Carora, gracias a la reciente reunión con directivos de la Asociación de Criadores de Ganado Carora (Asocrica) y representantes del Decanato de Ciencias Veterinarias de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA). Aspiran concretar el segundo encuentro con más propuestas, posiblemente entre diciembre (2025) o enero del año 2026.

Según el veterinario Fernando Ramírez, de la cátedra libre para el estudio de la raza Carora, se tienen las expectativas de establecer mecanismos entre la ciencia y tecnología, considerando que los aportes de la genética suelen ser complementarios junto a la necesidad de cubrir todas las condiciones necesarias para esta ganadería.

za Carora

Consideran que la actualización implica desde profundizar estudios acerca del estrés oxidativo celular, así como su influencia en el semen y hasta en el desarrollo de las novillas mestizas. Cubrir temas como enfermedades, nutrición, adaptación climática y hasta elaboración de productos.

Se encuentran en plena revisión de los trabajos que se han realizado y así empezar a adelantar, con la incorporación de nuevas técnicas o estrategias que agilicen la producción.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ladrones hurtan en la Basílica El Cristo

Se llevaron un televisor y un ventilador durante la noche del sábado 1 de noviembre en la Basílica El Cristo, al centro de Barquisimeto.

Redes sociales