Categorías: Locales

Transportistas rechazan incorporación de nuevas líneas en el terminal

Transportistas reclaman que INTT lo permite, pese a la baja afluencia de pasajeros

Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- El reclamo fue por escrito y con las firmas de transportistas del terminal de pasajeros de Barquisimeto, quienes entregaron el documento ante la oficina del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT). Allí cuestionan la reciente incorporación de cinco empresas con alrededor de 60 unidades, cuando aún sigue vigente el acuerdo de evitar más suscripción por la baja afluencia de pasajeros.

Al fondo se apreciaba esa realidad de andenes con más unidades y cargadores gritando destinos, que usuarios. Un escenario que ha obligado a la mayoría de las líneas a prestar el servicio interdiario y así tener más posibilidad, con menos desgaste del vehículo.

«Todos los turnos están cubiertos y resulta que el instituto está otorgando nuevas permisologías, que quedaron en suspenderse por el tema de la crisis y falta de usuarios», señaló el transportista Franklin Rodríguez, porque todos los horarios están asistidos en Barquisimeto, considerando la incorporación como una invasión de rutas y sin capacidad. No están de acuerdo con la aprobación de esa Certificación de Prestación de Servicios (CPS) de esta manera.

Recuerdan que se encuentran alrededor de 80 empresas, cubriendo 50 destinos con más de 3 mil unidades. «Lo grave es que violaron un acuerdo establecido el año pasado y suscriben alrededor de 5 empresas nuevas. El instituto está pasando por encima de nosotros, pese a una permanencia de 60 años trabajando. No permitimos más atropellos», reclamó Jean Carlos Saavedra, presidente de la Línea El Rosario, recordando que el acuerdo data del 12 de mayo de 2023.

Con un permiso para nuevas rutas quieren «invadir» el terminal, así lo considera Juan Nelo, presidente de Línea La Pastora. Señala que el poder económico no debe prevalecer y para otorgar nuevas rutas es necesario el estudio de factibilidad. «Esto trae problemas con choque de horarios y confrontamientos entre líneas. El Estado debe llamarnos y no nos puede revocar el acuerdo sin avisar», señaló José Suárez de la línea Tilca – Morán, conociendo de la irregularidad.

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Mitos y Leyendas: Ceretón era el lado oscuro de amoríos

En este mitos y leyendas, se cuenta la historia del Ceretón, que era un espíritu…

septiembre 27, 2025

Estafador de entradas a conciertos es detenido en Barquisimeto

Las múltiples denuncias hicieron que el CICPC abriera la investigación acerca de este estafador hasta…

septiembre 27, 2025

UNESCO designa 26 nuevas reservas de la biosfera para proteger ecosistemas únicos a nivel global

La UNESCO amplió su red global de Reservas de la Biósfera en una iniciativa promueve…

septiembre 27, 2025

Pago móvil se acerca al punto de venta como principal canal de transacciones en Venezuela

Venezuela registra más de 270 millones de transacciones mensuales por pago móvil, estado así cerca…

septiembre 27, 2025

Libro de la autora venezolana Alex Mirez será adaptado a una película por Prime Video

La popular novela de Wattpad escrita por Alex Mirez, "Perfectos Mentirosos," salta al cine de…

septiembre 27, 2025

Club Utopía de voleibol con vista al futuro

Apenas un año y dos meses de fundada tiene la escuela de voleibol Club Utopía,…

septiembre 27, 2025