miércoles, 1 octubre 2025
miércoles, 1 octubre 2025

Transportistas con muchas dudas sobre distribución de gasolina

Ana Uzcátegui | LA PRENSA de Lara.- Entre este lunes y martes los trabajadores del transporte público esperan sostener una reunión con la Gobernación de Lara y la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito Terrestre (AMTT) para definir qué estaciones de servicio serán habilitadas para que el gremio pueda reactivar operaciones. «En Lara son 2.500 unidades de transporte urbano que esperan reactivarse luego de 76 días de cuarentena. Sólo el 10% de las unidades pudieron laborar porque funcionan a gas y gasoil. dijo Geovanny Peroza, presidente del Sindicato Automotor del Estado Lara.

Peroza catalogó de positivo que los trabajadores del volante no paguen por la gasolina en el plan de subsidio que implementará el gobierno nacional para priorizar a este sector, al igual que al transporte de alimentos. «Estamos conscientes que al no tener que pagar la gasolina por tres meses, los precios del pasaje urbano no deberían aumentar, sin embargo Venezuela sigue registrando un proceso hiperinflacionario y los precios de los repuestos se han incrementado bárbaramente durante la cuarentena. El gobierno también debe atender un ajuste real del precio del pasaje a la brevedad posible», dijo Peroza quien cree que un pasaje en 20 mil bolívares se hace insuficiente en la actualidad.

«Hoy van a seguir trabajando las líneas urbanas que desde abril están realizando rutas priorizadas en cuarentena, que en total son 120 unidades privadas, pero esperamos indicaciones de las autoridades para comenzar a reactivar en su totalidad el servicio», dijo Ilic Gómez, presidente del Sindicato de Trabajadores del Transporte Público.

Síguenos en las redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Instagram, Facebook y Youtube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Hepatitis: Enfermedad silenciosa avanza sin síntomas

La Hepatitis C requiere un diagnóstico temprano debido a su naturaleza asintomática y el silencioso daño hepático que produce, el cual puede derivar en cirrosis o cáncer de hígado, siendo fundamental su detección en embarazadas y el uso del tratamiento antiviral curativo.

Redes sociales