jueves, 11 septiembre 2025
jueves, 11 septiembre 2025

Tareas dirigidas son alternativa educativa

Johana Alvarado | LA PRENSA.- Las madres en Barquisi­meto apuestan por las ta­reas dirigidas como com­plemento a la educación de sus niños en las es­cuelas de educación bási­ca. Consideran que son una medida para reforzar lo aprendido en las insti­tuciones.

“Confío plenamente mis hijos a la maestra de las tareas dirigidas, ellos aprenden mucho ahí, es como un complemento, por eso hago el sacrificio de pagarles las clases”, indicó Heidi Mujica.

Así como Heidy muchos padres conscientes de la situación país reali­zan el sacrificio de inscri­bir a los niños en tareas dirigidas para fortalecer lo que las maestras de sus instituciones les en­señan.

Las madres también prefieren las tareas diri­gidas porque la calidad en las instituciones tradi­cionales ha bajado de ni­vel.

“La gente busca calidad de educación, pero últi­mamente se ven mucho los docentes de 15 y últi­mo, no hay estímulos, la calidad y vocación del do­cente se ha perdido”, destacó Maritza Núñez una docente que fue des­pedida por aparecer en “la lista Tascón”, y desde entonces se dedica a dic­tar tareas dirigidas.

“No todos los padres tienen para pagar las cla­ses, muchos andan pen­diente de la comida”, de­talló la maestra Claudia Villanueva, quien lamen­tó que las maestras en es­cuelas no se dediquen ca­si a los estudiantes, cu­yas deficiencias se ven en las clases de tareas di­rigidas, donde llegan ni­ños que aún no saben los números ni las vocales.

Finalmente, Maibrit Rodríguez, licenciada en Educación Inicial y facili­tadora de tareas dirigi­das, destacó que mayor­mente recibe niños entre 4 y 10 años, indicó que en lo personal no consi­dera sustentable tener
un solo trabajo por lo que se dedica a reforzar cono­cimientos con las tareas dirigidas.

A pesar del derecho a estudiar que tienen to­dos los niños, no todos tienen el privilegio de es­tar en tareas dirigidas.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Diócesis de Trujillo lanzará libro y estrenará canción acerca de José Gregorio Hernández en Isnotú

Como una actividad previa a la canonización del doctor José Gregorio Hernández, el próximo 19 de octubre, realizarán el estreno de un libro escrito por el padre José Magdaleno Álvarez y un tema que será su canción oficial.

Redes sociales