martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Sin pistas del Plan de Seguridad Escolar

Isabella Delgado | LA PRENSA.- De acuerdo a líderes magisteriales de Lara aún no se ha puesto en práctica el plan “Regreso a Clases con Seguridad”, activado el pasado 27 de septiembre por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol.

Paula Torres, presidenta del Sindicato de Maestros del estado Lara (Sinvemal), y Luis Arroyo, presidente del Colegio de Profesores de Lara, aseguran que en las instituciones no hay ni pistas de funcionarios y patrullas de ningún organismo de seguridad ciudadana.

Las declaraciones vienen en contraposición del anuncio ministerial, en el que se detalló que los organismos tenían órdenes de mantenerse de forma permanente en todas las escuelas del territorio nacional.

La única iniciativa asociada al plan se ejecutó ayer en la escuela Las Brisas, de la comunidad San Vicente. La Universidad Nacional de la Seguridad (UNES) organizó una actividad de formación integral con el alumnado, con énfasis en la recreación, símbolos patrios y valores ciudadanos.

Jean Carlos Contreras, director de la UNES y supervisor jefe de la Policía Nacional Bolivariana, sólo detalló que la Policía Comunal es el eje designado para el resguardo de la escuela por el organismo, pero no detalló cuántos funcionarios formarán parte del plan. “Funcionarios se irán apostando paulatinamente en las unidades educativas priorizadas”.

Propuestas

Líderes de la coalición sindical manifestaron que están prestos a ayudar a impulsar el plan y prestar todo el apoyo necesario con tal de frenar los robos. Torres propone que se hagan reuniones para exponer las debilidades de las instituciones.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales