martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Se agudiza la escasez de gas doméstico

María B. Jordán | LA PRENSA de Lara.-& ;Largas colas deben hacer las personas de las diversas comunidades de Barquisimeto y Palavecino para poder llevar el comprobante de pago y hacer su pedido en Gas Lara. Vecinos dicen que la escasez se acentuó.

Ayer la cola en la sede de Gas Lara ubicada en el centro de la ciudad recorría por lo menos dos cuadras. Las personas dicen que a pesar de que el Gobierno dice que no pueden salir de sus casas por la cuarentena, ellos lo tienen que hacer por la necesidad de solicitar el servicio de gas.

«Esto es un caos», era lo que comentaba la gente en la cola, asegurando que a veces les toca ir hasta tres veces porque el cilindro no llega. Las personas dicen que el problema también se debe porque las bombonas de 18 y 43 kilos no las despachan los consejos comunales y ellos obligatoriamente tienen que ir hasta Gas Lara.

Luis Torres dijo que ayer era la tercera vez que iba a solicitar nuevamente el gas. «Y vengo de Macías Mujica y nada que me llega el servicio y ya tengo 20 días que hice el pedido» por lo que está solventando con una cocina eléctrica o a leña, pero dice que ya no aguanta más.

Las personas comentaron que salía un trabajador de Gas Lara y los anotaba en una lista para ir siendo atendidos, pero que le decían que el cilindro de gas llegaría en unos días. «Nos vamos con esa respuesta nada más, pero eso que dice la gobernadora es mentira, porque no nos está llegando el producto en las comunidades» dijo Gladys García, quien vive al oeste de Barquisimeto.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales