martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Regalos del «Niño Jesús» entre $5 y $450 en Barquisimeto

Euseglimar González | LA PRENSA DE LARA.- A Santa y al Niñ;o Jesús les ha tocado echar lápiz para sacar cuentas y cumplir con todos los regalos de Navidad para los más pequeñ;os de la casa. Los ayudantes de Santa han recorrido varios locales comerciales en el centro de Barquisimeto para buscar precios más accesibles y que en Nochebuena los niñ;os tengan sus anhelados regalos.

El precio de los juguetes en tiendas grandes y algunos comercios asiáticos de la carrera 21 varían entre los 5 y 450 dólares, todo depende de las funciones que tenga el juguete. Las niñ;as anhelan tener una Barbie y estas oscilan entre los 10 y 65 dólares, mientras que las muñ;ecas con accesorios como teteros y coches van desde los 20 hasta 80 dólares.

Una pista de carrera para niñ;os se ubicó entre 120 y 150 dólares.

Los juguetes varían en los locales comerciales de Barquisimeto; sin embargo, encargados de las tiendas aseguraron que Santa y el Niñ;o Jesús se llevan más que todo monopatín, Barbie, bicicletas, muñ;ecas, carros Hot Wheels y patinetas.

«Aquí en Barquisimeto toca caminar para buscar mejores precios porque hay hogares en donde el Niñ;o Jesús tiene que darle juguetes hasta a tres niñ;os«, sostuvo Carla Terán.

Una bicicleta rin 16 se puede conseguir entre 130 y 220 dólares, mientras que una hoverboard, que es una patineta eléctrica, se consigue entre 300 y $350.

Los precios de los juguetes aumentaron en menos de dos meses, según el recorrido que ha hecho LA PRENSA desde octubre.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales