domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Prefieren productos de limpieza «tapa amarilla»

William Croes | LA PRENSA.- Ana Lugo se dejó de deslumbrar por etiquetas y envases. Hace año y medio compró por necesidad cloro y desinfectante de fabricación artesanal y al ver la relación precio – calidad quedó tan enganchada que, en vez de comprarlos en un abasto o supermercado, ahora lo compra en un tarantín del centro de la ciudad.

Como la señora Lugo hay muchos casos que por los costos se tuvieron que inclinar por los productos caseros o llamados por algunos “tapa amarilla”. La cera, el desinfectante y el cloro son los que más llevan las personas, los compran en la presentación de litro y medio o de galón, dependiendo de la cantidad que necesite y el dinero que disponga.

“Uno se ahorra mucha plata al mes si lo compras por litro y medio”, expresa Lugo, quien no se acompleja al recibir su cera blanca con abrillantador en una botella de refrescos. Dice que la calidad es lo que importa y el resultado es tener su piso tan brillante como un espejo.

La diferencia de precios es abismal entre un producto artesanal y otro de marca. El litro y medio de cera cuesta 2 mil bolívares en un tarantín de la carrera 24, mientras que en un supermercado el mismo producto, pero de menor cantidad casi llega a los 4 mil bolívares.

El cloro y el desinfectante caseros no supera los mil 500 bolívares. El jabón líquido lavaplatos con vitamina E para el cuidado de las manos cuesta 2 mil. Jorge Galíndez, vendedor y fabricante, aconseja ligarlo con un poco de agua cuando se vaya a fregar. “El producto es bastante concentrado, no escatimamos en hacer algo de calidad”, expresa el hombre, quien sacó unas recetas caseras, las perfeccionó y ahora tiene una mina de oro.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Barquisimeto se prepara para el Carnaval 2025

Las calles de Barquisimeto se convertirán en un escenario para celebrar el Carnaval. Desde este jueves 27 de febrero se iniciará la algarabía con...

Redes sociales