sábado, 22 febrero 2025
sábado, 22 febrero 2025

Prefieren caminar que gastar pasaje

José Miguel Najul LA PRENSA.- Aquiles Belano se amarra bien sus zapatos, se calza una gorra y aprieta el paso. En lu­gar de cancelar 100 bolívares por un trayecto corto —menos de un kilómetro— en un ruta del este de la ciudad, los aho­rra, aminorando los gastos de transporte, que prefiere desti­nar a la compra de alimentos. Como Belano, muchos laren­ses han comenzado a saltarse las rutas más cortas, pues al sa­car la cuenta del gasto modesto pero frecuente, se percatan de que es un elemento que puede erosionar considerablemente el poder adquisitivo.

“Yo agarro tres transportes para poder llegar a mi trabajo, porque voy hasta el oeste. Son trescientos bolívares como mí­nimo, para ir, y lo mismo para venir. Es decir, 12 mil bolívares si me los gasto completo todos los días: la mitad de una quin­cena”, es el cálculo que estima el consultado, quien devenga sueldo mínimo por sus labores como empleado en un nego­cio.

Los usuarios están conscien­tes de que el costo del trans­porte es alto, y se quejan de la frecuencia con la que los trans­portistas, aupados por Erik Zu­leta, presidente del Sindicato Automotor, incrementan los precios.

“Yo entiendo que los trans­portistas, como todo el mundo, tienen sus necesidades. Sabe­mos que los repuestos están muy caros, y que deben pagar­los a precio del mercado negro, pero eso no justifica que por un trayecto corto quieran co­brarle a uno el pasaje comple­to. Todos estamos mal y en lu­gar de afincarse debería haber un poco que comprensión”; ex­presa el señor Luis Mendoza.

Además, los usuarios están alarmados por el incremento que prevén para este año 2017 en materia de transporte. También critican el hecho de que, a pesar de que hay incre­mentos en el precio del pasaje, no hay mejoras considerables en la prestación del servicio o las unidades.

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales