María F. Hurtado | LA PRENSA.- “Aquí algo no se puede volver popular porque sube de golpe su precio”, dijo Reinaldo Mogollón, vendedor informal en el centro de la ciudad, cuyas ventas de chimó han bajado vertiginosamente debido al último aumento de precio de cada cajeta, que lo ubica muy cerca de la caja de cigarrillos.
Y es que la cajeta pequeña de chimó cuesta entre 30 mil y 35 mil bolívares, y la grande roza los 70 mil, mientras que una caja de cigarros tiene un precio que gira entre 70 mil y 80 mil bolívares.
Estos precios ponen a pensar a consumidores de la pasta negra, pues una cajeta puede durar un día mientras que una caja de cigarros podría alcanzar hasta para tres días.
“Hay gente que prefiere llevar la caja de cigarros porque pueden fumarse hasta cinco al día para matar la ansiedad y así les dura cuatro días, pero la caja de chimó se va en tres voladas”, dijo Mogollón.
Luis Carrillo, obrero, es una de esas personas que compran cigarrillos como opción más rentable. “Prefiero comprar la caja de cigarros porque me dura más que el chimó, aunque es más caro”, dijo.
Alexis Bracho, un comerciante ubicado en las adyacencias del Manteco, asegura que en un día vendía hasta tres paquetes de 12 unidades de chimó, ahora un solo paquete se le queda varado hasta dos semanas.
Sin embargo, hay clientes fijos que no se limitan en gastar cualquier monto en una cajeta de chimó. Esteban Alejos, buhonero en el centro, explica que los abuelitos son sus más fieles clientes. “A diario vienen personas de la tercera edad a comprar su chimó, por eso siempre tengo en existencia”, apuntó.
En comercios del Manteco comprar chimó al mayor sale hasta 50 % menos si se compra con efectivo.