domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Pocos docentes dictaron clases el martes en Lara

Luis E. Marchán | LA PRENSA de Lara.- El primer día de paro nacional en el estado Lara convocado por 48 horas por 27 gremios, incluyendo el sector educativo de todos los niveles, se desarrolló en Barquisimeto con asistencia parcial de docentes en las dos universidades, de las 4 más importantes de la ciudad, como son la Uptaeb y la Unexpo; mientras que la UCLA y la UPEL se acogieron por completo a ese llamado, luciendo sus pasillos y aulas en completa soledad.

La Uptaeb se vio repleta de alumnos de los 6.778 cursantes, donde sus estudiantes rechazaron esta convocatoria por cuanto perjudica el semestre; mientras que en la Unexpo 210 docentes, de los 300 en nómina, se sumaron al paro, lo que equivale a un 30% de asistencia a las aulas, según Melbin Aguilar, director académico de esa casa de estudios.

Con respecto a las escuelas, las llamadas bolivarianas, como Terepaima, Bertha Cordero y Moyetones, no suspendieron sus actividades en comparación a las adscritas a la Dirección Regional de Educación; y las nacionales y liceos visitados, dependientes de la Zona Educativa, aun cuando sus directivos, personal administrativo y obrero se encontraban en sus puestos de trabajo, el personal docente no asistió.

En liceos de bachillerato, emblemáticos, como Rafael Villavicencio, Lisandro Alvarado y Mario Briceño Iragorry hubo clases, sin conocerse el número de docentes ausentes porque los directores debían revisar la asistencia.

En el liceo Zarina de Asuaje, un grupo de profesores, de los 73 en nómina, se presentó al plantel y con sus alumnos estaban decorando las aulas y pasillos con miras a las navidades

De las 20 personas consultadas, 9 eran representantes, y de ellos 5 no están de acuerdo con el paro.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales