sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

Pesebres se comienzan a ver en las calles de Barquisimeto

Paola Mosquera / Pasante | LA PRENSA DE LARA.- Desde los primeros días de noviembre se puede ver el movimiento que hay entre los vendedores de artículos alusivos a la celebración de la navidad.

En la plaza San José, en el centro de la ciudad de Barquisimeto, ya están instalados los comerciantes que ofrecen diversos artículos decorativos, y en especial los pesebres con sus elementos que representan la natividad del Niño Jesús.

Los costos por un juego de los personajes están a partir de 3 dólares, los más económicos, y hasta de 30 dólares para arriba los más elaborados.

Estos precios varían, dependiendo del tamaño de los personajes del pesebre y del material con el que está fabricado. Los de menor precio suelen ser de cerámica o plástico, mientras que los de mayor precio son de vidrio y porcelana.

Venden los accesorios del pesebre, como papeles, paja, cercas, casitas, animales, pastores y demás cosas con promociones de hasta 1 dólar. Los ofrecen en combos que suelen tener 2 papeles decorativos, 3 personajes del pesebre, varios animales, por ese precio mínimo de 1 dólar.

Asimismo, tienen diversas casas tanto para la decoración del pesebre como casas que representan el establo en el que nació Jesús.

Algunos de los vendedores tienen ya más de una semana instalados en la plaza, mientras que otros están empezando con sus ventas esta primera semana de noviembre.

Tal es el caso del comerciante Marcos Castellanos, quien explica que «estamos aquí desde el 22 de octubre y hemos visto buen movimiento«. La mayoría de las personas que transitan por la zona van a averiguar precios y a armar sus presupuestos, pero sí se han visto algunas ventas.

Belkys de Seijas, vendedora de más de 40 años en Barquisimeto, afirma que algunas de las piezas que venden vienen de proveedores artesanales de El Cují, así como otras son fabricadas por ellos mismos.

Aunque alguno de estos elementos son importados desde otros países, la mayoría de estos pesebres son fabricados en el país.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales