viernes, 12 septiembre 2025
viernes, 12 septiembre 2025

Pedro Vásquez: el caminante de la libertad

Joelis Sosa | LA PRENSA.- Los pies desgastados, pero el ánimo entero. Calza unas alpargatas, viste una bermu­da beige y una guayabera blanca que tiene escrito con marcador “paz”, y un som­brero con el mismo mensaje, así anda “el caminante de la paz” como muchos lo llaman, pues desde hace un mes deci­dió caminar por la paz y la li­bertad de Venezuela.

Su travesía comenzó en San Fernando de Apure; las ma­ñanas las usa para caminar, hace una pausa al medio día para comer y llenarse de energía y así continuar su re­corrido hasta que la oscuridad lo atrapa. Duerme donde lo agarre la noche, asegura que muchas personas se han solidarizado con él y le dan alojamiento, comida, agua y hasta le regalan obsequios. Su nombre es Pedro Vás­quez, es gocho de nacimiento pero larense de corazón, pues su madre es de Duaca y parte de su vida la ha vivido aquí.

Este hombre de 59 años de edad carga consigo la bande­ra tricolor, una toalla vinotin­to, un bastón que dice “está bendecido por los santos” y lo usa de protección, al igual que una fonda que le regala­ron en su andar que es usada para defenderse a pesar de que cuenta que no le ha pasa­do nada “he sido protegido por Dios y la virgen”, afirma. También carga “la chela” que es especie de un cacho que describe es su pata de la suerte y un peluche de un mono guindado en el cuello, lleva un envase plástico ama­rrado con una liga que usa para beber agua.

“Pasé por Achaguas, Mante­cal, Barinitas, Barinas, Gua­nare, Acarigua y llegué hace dos días a Lara. Todo este sa­crificio traerá su recompen­sa; Venezuela volverá a ser la de antes”, dice esperanzado mientras mira sus talones y piernas que asegura le due­len, pero a pesar de ello con­tinuará caminando por su pa­ís. “Soy gocho y ando arre­cho, esto tiene que acabar”, dice mientras explica que su próximo destino es Caracas.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Jóvenes esgrimistas de Lara buscan superar récord de medallas en torneo nacional

Jóvenes talentos de la esgrima larense se alistan para competir en la Válida Nacional Infantil, Precadete y Máster, que se llevará a cabo en Naguanagua del 12 al 14 de septiembre.

Redes sociales