jueves, 15 mayo 2025
jueves, 15 mayo 2025

Obreros universitarios descontentos con aumento de salario mínimo

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Personal obrero de las universidades Unexpo, UPEL y Uptaeb fijaron su posición con respecto al aumento del salario mínimo, el cual estará anclado a medio petro y lo calificaron como «desproporcionado«, debido a que aún no podrán cubrir las necesidades básicas de sus hogares.

«El aumento a medio petro es completamente desproporcionado, no se tomó en cuenta el precio de la canasta básica alimentaria y además de eso se atrasan, porque dijeron que lo iban a cancelar el 30 con un retroactivo», aseguró Carlos Vásquez, del sindicato de obreros de la Uptaeb.

Los obreros expresaron su preocupación en que vuelva a suceder como ocurrió en 2018, año en el que el aumento sólo quedó en un anuncio.

«No conocemos si el salario va a seguir aumentando conforme suba el petro, porque sino terminaremos otra vez devaluados«, dijo Vásquez.

Por su parte, Sorelis Fenate, del sindicato de obreros de la UPEL, destacó que otros de los afectados son los jubilados, quienes al no estar en edad productiva tienen que depender de sus familiares para poder vivir.

Asimismo, los obreros destacaron que hace 15 días les anunciaron que está disponible el servicio de HCM por el «Seguro Constitución«; sin embargo, este servicio les ha generado muchas dudas, debido a que actualmente en ninguna de las clínicas lo reciben.

«Este seguro es inexistente, porque además que no lo aceptan no sabemos si los 900 dólares que estipularon es anual, por eventualidad o por grupo familiar», expresó Jhonny Castañeda, del sindicato de obreros de la Unexpo.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abren causa penal contra jugador del Real Madrid por difundir imágenes sexuales de menor de edad

El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha dictado auto de procesamiento formal contra el actual defensa del Real Madrid, Raúl Asencio, y sus excompañeros de las categorías inferiores del club blanco, Andrés García, Ferrán Ruiz y Juan Rodríguez. La decisión judicial se basa en la presunta grabación y difusión sin consentimiento de imágenes de contenido sexual de dos mujeres, una de ellas menor de edad en el momento de los hechos.

Redes sociales