lunes, 7 julio 2025
lunes, 7 julio 2025

Niños padecen crisis de salud

Osman Rojas | La Prensa-. Aura Coronado buscó durante una semana acetaminofén pediátrico para su hijo y no lo encontró. Religiosamente, Coronado empezaba a recorrer farmacias a las 4 de la tarde, luego de salir de su trabajo en la avenida Vargas con 22, pero el esfuerzo era inútil hasta que el pasado viernes, una señora que trabaja con ella le donó el medicamento.

“Cuando le pregunté dónde lo había comprado me dijo que lo tenía guardado y que no me lo había pasado antes porque sabía que si me lo daba no lo iba a poder usar después, pero cuando vio mi desesperación decidió darme el remedio”, cuenta Coronado.
La historia de Coronado es triste, pero frecuente. En los anaqueles de las farmacias los medicamentos de uso pediátrico han desaparecido en su mayoría. Tratamientos contra el asma, antibióticos e incluso antialérgicos, no se volvieron a ver ni en fotos en las droguerías.

“El pedido lo hacemos todos los días, pero lamentablemente estamos viviendo en un país donde las farmacias esperan a ver qué traen los proveedores”, lamentó Ignacio Puertas, encargado de una farmacia en La Mata de Cabudare.

Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana, explicó, en conversación telefónica con el diario La Prensa que el problema se debe a la negativa del Gobierno nacional para cancelar la deuda con los laboratorios.

“Casi todos los medicamentos pediátricos son importados y si el Ejecutivo nacional no libera divisas, no podemos hacer nada. Ninguna farmacia tiene el músculo económico para importar si así lo desea, esto se está saliendo de las manos”, aseguró Ceballos.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales