La muerte del papa Francisco, este lunes 21 de abril, deja un gran dolor en la iglesia católica venezolana. Monseñor Polito Rodríguez, arzobispo de la arquidiócesis de Barquisimeto, hizo un llamado a la feligresía y a los religiosos a mantenerse en oración por el descanso del sumo pontífice y a tener siempre presente su legado, resaltando que su muerte es una invitación a la renovación de la esperanza de la resurrección.
En rueda de prensa desde la Catedral de Barquisimeto, recordó que el legado del papa es amplio, ya que ha sido catalogado como un hombre reformador e innovador, que amplió la visión de la iglesia. «Ha sido de bendición para la iglesia en los últimos años. Fue un hombre que amó intensamente a Dios, a la iglesia y a la virgen… Un misionero incansable, que llevó a cabo los cambios de la iglesia, enfático en la protección de los menores y un trabajador incansable para que la tolerancia sea realidad a la iglesia», dijo monseñor.
Considera que dentro del legado del papa está el querer incluir a todos, «no pasó nunca la idea de exclusión, hay que pensar en las palabras que siempre dijo, que en la iglesia cabemos todos», continuó el religioso.
El padre hizo hincapié en que el sumo pontífice estuvo siempre atento a las necesidades dentro y fuera de la iglesia, por lo que recordó su insistencia en la protección ambiental a través del «cuidado de la casa común», también mencionó la renovación de estatutos y la reforma a la formación sacerdotal, «gran parte de los cardenales que entrarán en cónclave fueron electos por él, el legado es muy grande», dijo.
El arzobispo de Barquisimeto también recordó que la cercanía a los más necesitados fue fundamental durante su pontificado. «El que venga debe continuarlo, no podemos retroceder porque tenemos una visión amplia de la iglesia, tenemos que caminar juntos», precisó.
Exhortó a los fieles a mantenerse en oración por el eterno descanso del papa Francisco y por el sucesor del apóstol Pedro, para que sea el Espíritu Santo quien guie la decisión durante la elección del sucesor de Francisco.
«Que su ejemplo y enseñanza nos inspiren a vivir en la esperanza del evangelio, elevemos oraciones por su eterno descanso, por la iglesia y todos los hombres de buena voluntad, que la virgen maría acompañe al papa en su paso hacia la eternidad y nos fortalezca en la esperanza de la resurrección», pidió Rodríguez
La iglesia en Barquisimeto también cumplirá una serie de actividades para recordar al sumo pontífice, según informó Monseñor Polito Rodríguez.
Durante toda la semana las iglesias tocarán a las campanas a las 5:00 de la tarde, en todas las parroquias se hará el rezo del rosario por el eterno descanso del Papa Francisco, además serán celebradas eucaristías en la Catedral de Barquisimeto, los detalles serán publicados por la Arquidiócesis.
Monseñor Polito Rodríguez, aclaró que tras el fallecimiento del papa Francisco no habrá modificaciones en cuanto a la canonización del Dr. José Gregorio Hernández la santificación de Carmen Rendiles, ya son decretos firmados por el papa, para ello solo queda fijar la fecha de la canonización, que extraoficialmente se espera se lleve a cabo a mediados de octubre.
La mañana de este lunes 21 de abril, la sede del vaticano dio a conocer la muerte del papa Francisco en su casa en Santa marta, luego de presentar dificultades respiratorias tras una neumonía Bilateral.
En un nuevo anuncio publicado por la oficina de prensa de la santa sede, se conoció que la causa de su muerte fue un derrame cerebral y un colapso cardiovascular irreversible ocurrido a las 7:35 de la mañana. Así lo certificó en el acta de defunción el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
El pontificado de Jorge Mario Bergoglio, iniciado el 13 de marzo de 2013, estuvo marcado por un enfoque en la humildad, la misericordia y la defensa de los más vulnerables. Su liderazgo trascendió las fronteras de la Iglesia Católica, convirtiéndose en una voz influyente a nivel global en temas como la justicia social, el medio ambiente y la paz.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), estimó precipitaciones de intensidad variables, acompañados con descargas…
Cada 22 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial de la…
Diversos obsequios entregados al Papa Francisco fueron postrados en una vitrina del Vaticano, entre ellos…
El Instituto Aeropuerto Internacional de Maiquetía (IAIM) informó que durante el operativo «Semana Santa Segura…
Talento nacional ha llegado a las Grandes Ligas del béisbol americano con Juan Morillo y…
Este 22 de abril se celebra el día mundial de la tierra y los ecologistas…