viernes, 11 abril 2025
viernes, 11 abril 2025

Ministro de universidades les habló claro a las autoridades universitarias

Cristina Linárez | LA PRENSA.- El Ministro de Educa­ción Universitaria, Hug­bel Roa, aseguró que pa­ra que haya elecciones para elegir las autorida­des en las universidades públicas, es necesario que las universidades se adapten a lo planteado en las leyes de la República, porque no pueden votar solo unos sectores, sino toda la población univer­sitaria.

“No son un estado, den­tro de un Estado”, expre­só el ministro apuntando a que las universidades, como la UCLA, Unexpo y la UPEL deben cambiar su reglamento interno, para que tengan luz ver­de para hacer elecciones, las cuales fueron suspen­didas por el Tribunal Su­premo de Justicia (TSJ) en el año 2010.

Roa además manifestó que desde el ministerio se desea la realización de elecciones, y descarta las posibles intervenciones.

“Si alguien es defensor de la no intervención es el Gobierno del presiden­te Nicolás Maduro, en es­pecial el ministerio”, pre­cisó, unos minutos antes de la realización de un Consejo Nacional de Universidades (CNU), en la Uptaeb, donde partici­paron 70 rectores de uni­versidades de todo el pa­ís.

Según el ministro en este CNU estaba en agenda tratar temas con las situaciones que cada rector exponga de las universidades, y para también unirse para la realización de los juegos Juveneu, que serán este año en el estado Lara.

Caso UCLA

El ministro resaltó que ya se designó una comi­sión para evaluar y estu­diar los perfiles, para nombrar un rector en la UCLA, basándose en una normativa que esta­blece la designación de autoridades ante falta ab­soluta en las universida­des nacionales en las que se prevé elecciones.

Sin embargo, la rectora de la UCLA, Nelly Veláz­quez, afirmó que esta normativa no ha sido aprobada por el CNU, ca­lificándola de ilegal.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Banco Central de Venezuela tiene nueva presidenta

Se conoció que la ingeniera Laura Guerra Angulo tomara la presidencia del Banco Central de Venezuela luego de haber dirigido el Fondo de Protección Social de los Depósitos Bancarios (Fogade) y el Fondo para el Desarrollo Nacional (Fonden), entre otros cargos.

Redes sociales