En la actualidad, cientos de personas acuden a las redes sociales como el Instagram, Facebook y TikTok para buscar alternativas de menús dietéticos que aceleren su proceso de adelgazamiento, ya sea por cuestiones estéticas o de salud; sin embargo, médicos nutricionistas recalcan que no hay acto más perjudicial para la salud que asumir un plan de alimentación sin ningún tipo supervisión.
El doctor Eduardo González Taboada, especialista en nutrición, sostuvo que en nuestros días el acceso a la información sobre salud y nutrición es más amplio que nunca y que las plataformas digitales, en la web 2.0 o redes sociales, están repletas de consejos, recetas, planes de dietas y recomendaciones de suplementos que aunque la intención sea promover un estilo de vida saludable, una proporción alarmante de este contenido carece de fundamentación científica.
«Adoptar dietas o consejos nutricionales no validados científicamente puede tener consecuencias perjudiciales para la salud. Las dietas muy restrictivas, que a menudo demonizan grupos enteros de alimentos (carbohidratos, lácteos, grasas y azúcares), pueden conducir a deficiencias nutricionales significativas, aunque sean promovidas en la internet», señaló González.
Menús dietéticos deben ser recomendados por profesionales
La médico Livia Machado, nutricionista, agregó que las recomendaciones dietéticas para las personas no deben ser copiadas de otras porque están de moda, sino que deben ser adecuadas a la necesidad del paciente con continua revisión.
«Las dietas sin supervisión médica pueden hacer que haya un mayor riesgo de problemas de hipercolesterolemia aguda (colesterol alto) o problemas de lípidos (colesterol alto) y hasta problemas de hipoglicemia (azúcar baja). Con frecuencia sucede que al adelgazar restringiendo muchos alimentos, luego hay un rebote del peso porque faltó la diversidad de los nutrientes en las comidas», sostuvo Machado.
Las dietas deben ser acompañadas, además de actividades físicas de 150 minutos a la semana, distribuidos en tres días, para tener mayor efectividad. Los especialistas consultados, como el doctor Rolando Rojas, puntualizan que previo a someterse a un plan nutricional, las personas deben consultar al médico para definir una ingesta de alimentos adecuada.