martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Médicos declararán sin miedo sin miedo

Osman Rojas | LA PRENSA.-Jesús Guarecuco, pre­sidente de la Sociedad de Médicos Adjuntos y Residentes del Hospital Central, es claro en su mensaje: seguiremos denunciando lo que pa­sa en los hospitales aunque el Gobierno na­cional no quiera.

El día de ayer el resi­dente de cirugía co­mentó al diario La Prensa que, debido a las denuncias realiza­das por el gremio médi­co en los medios de co­municación luego de la muerte de “Tony”, él y otros dos doctores fue­ron citados a Fiscalía para que explicaran el motivo de sus declara­ciones.

“Nos llamaron a decla­rar y nosotros fuimos sin miedo”, dijo Guare­cuco, quien fue tajante en su postura. “No va­mos a negociar la liber­tad. Sabemos que pode­mos recibir amenazas por lo que estamos ha­ciendo, pero qué mayor amenaza que vivir en un país en donde te pueden matar en cual­quier momento”, soltó el especialista en for­mación.

Guarecuco dijo que, a pesar de tener miedo, él junto al gremio seguirá alzando la voz en señal de protesta. “Hay mu­chas cosas que no se sa­ben y que no pueden seguir pasando por alto. Debemos denunciar para poder ver solucio­nes”, dijo el doctor.

Con cinco heridos

Un total de cinco per­sonas heridas y tres muertas es el resultado que arrojó el fin de se­mana de guarimbas en el estado Lara. La información fue dada por el doctor Jesús Guarecuco, quien indi­có que las personas le­sionadas presentan he­ridas con perdigones.

“Se presume que la Guardia los atacó en las concentraciones reali­zadas el fin de sema­na”, explicó.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales