martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Marcha de la MUD del 19A tendrá tres puntos de salida

LA PRENSA.- La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó a una marcha para este 19 de abril en diferentes puntos del país en rechazo a la ruptura del hilo constitucional propiciado por magistrados del Tribunal Supremo de Justicia. Además exigen que el CNE convoque elecciones regionales vencidas desde diciembre del año 2016.

Barquisimeto contará con tres puntos de concentración desde donde saldrán las marchas hasta la Plaza de la Justicia.

Macario González, secretario general de la MUD Lara, informó desde la plaza Macario Yépez saldrá la concentración liderada por el alcalde de Palavecino José Barreras y el Diputado a la Asamblea Nacional (AN) Alfonso Marquina, en compañía de representantes del colegio de abogados del estado Lara.

El segundo punto será desde Pata e`palo  donde la representación de médicos del estado Lara saldrán en conjunto con el partido Un nuevo tiempo (UNT) y Voluntad Popular  (VP), acompañados por la comunidad de Cují, Tamaca, Crespo y Torres.

El último punto será el parque Ayacucho, donde el Alcalde de Iribarren Alfredo Ramos y Roberto Sánchez Diputado al CLEL por Acción Democrática (AD) lideraran la marcha que estará acompañada por representantes del Colegio de Ingenieros del estado Lara y Contadores Públicos.

González hace un llamado al jefe del ZODI, General José Torrealba, “ya que admitió que colectivos trabajan con él, le solicitamos que guarde sus colectivos”, asegura que es una marcha pacífica como todas las que han realizado desde la MUD y que no habrá nada que impide que marchen de forma constitucional para exigir el respeto a los derechos humano.

Con información de Ágatha Reyes

Noticias relacionadas

No te pierdas

Deterioro de 23 bucos tiene en zozobra a habitantes del municipio Palavecino

Los bucos y quebradas que atraviesan el municipio Palavecino desde el Parque Nacional Terepaima hasta el río Turbio, por el estado Yaracuy, se han convertido en el centro de atención de sus habitantes antes del inicio del período de lluvias, pues el colapso de las vías, los desbordamientos de las quebradas y las inundaciones mantienen a más de 30 comunidades en alerta. Habitantes hacen un llamado a las autoridades para que realicen los correctivos necesarios y evitar catástrofes.

Redes sociales