martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

La Sundde abre vías de atención para preservar economía

Víctor Rodríguez | LA PRENSA de Lara.-& ;La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) ha puesto a disposición distintos canales a distancia para preservar la economía y evitar abusos de negocios en cuanto a alquileres y arrendamiento en el marco de la prevención del Covid-19.

La Sundde ha puesto a disposición la página web http://sundde.gob.ve/ y el número gratuito 0800 LO JUSTO (08005658786) para atender solicitudes y ser intermediario en cualquier conflicto entre arrendatarios y arrendadores.

Esta medida está apoyada en el decreto número 03 en el marco del Estado de Alarma para atender la emergencia sanitaria del Covid-19, por medio del cual «queda suspendido el pago de cánones de arrendamiento de inmuebles de uso comercial y de aquellos utilizados como vivienda principal».

Facilitarán una planilla digital de solicitud de intermediación que se podrá conseguir en la página web y luego de ser llenada, deberá ser enviada a través del correo electrónico [email protected].

Posteriormente la Sundde asignará un número de expediente cuando ya sea recibida la planilla llena y verificando el estatus del caso implementado en la solicitud.

El ente priorizará el equilibrio de las partes en el contrato, los acuerdos alcanzados entre estas y la normalización paulatina de la actividad comercial, ejecutando acciones donde se puedan alcanzar los objetivos de intermediación por medios electrónicos, respetando la cuarentena social, colectiva y consciente anunciada por el Ejecutivo Nacional.


Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales