martes, 13 mayo 2025
martes, 13 mayo 2025

Juventud del PSUV invita a carnetizarse

Joelis Sosa | LA PRENSA.- La carnetización no es un simple registro es un instrumento de organiza­ción permanente de los estudiantes”, explicó Nosliw Rodríguez, dipu­tada a la Asamblea Nacio­nal por el PSUV, quien destacó que a pesar de que los jóvenes no han necesitado un carnet pa­ra recibir beneficios por parte del gobierno deben hacerlo para verificar quienes han o no recibi­do y así ayudar en un fu­turo.

Rodríguez mencionó que con el carnet de la pa­tria también buscan per­feccionar todas las políti­cas públicas de la Organi­zación Bolivariana de Estudiantes y de la Fede­ración Venezolana de Es­tudiantes Universitarios. De igual forma, Saúl Osío, coordinador de la juventud del PSUV en Lara, señala que con es­tas asambleas buscan im­pulsar la carnetización no sólo en el estado Lara sino también en Yaracuy.

“El carnet no es un sim­ple plástico, es una base de datos para la inversión de los recursos del esta­do”, destacó.

Exigen respeto para los estudiantes

Los jóvenes hacen un llamado de conciencia ante los hechos suscita­dos durante las últimas semanas entre el sector transporte y los estudian­tes. “La lucha en el esta­do Lara ha sido más dura a diferencia con el resto de los estados, porque hay gobernaciones y al­caldías que están en con­tra de la juventud y del proceso revolucionario”, lamentó Rodríguez.

Piden que las autorida­des del estado se abo­quen a acompañar a los jóvenes, pues son el futu­ro del país. Al mismo tiempo, Osío comentó que ellos como jóvenes seguirán en la lucha para que se respeten los dere­chos de los estudiantes.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales