domingo, 11 mayo 2025
domingo, 11 mayo 2025

Infantes mueren por desnutrición

Osman Rojas |  LA PRENSA.- En Lara, el hambre llegó para quedarse. En lo que va de año la entidad registra 17 muertes infantiles asociadas a la desnutrición, lo que equivale a más de una muerte por mes. Los números son alarmantes, en especial porque ninguno de los niños fallecidos supera los 15 años de edad.

Estos son los datos que ningún epidemiólogo quisiera dar. Venezuela se ha convertido en un país donde las personas comen por matar el hambre y no por alimentarse. Eso nos está costando vidas y es importante que el Gobierno nacional reconozca esto y trabaje en un proyecto para erradicar las muertes por desnutrición”, dijo César Ribas, coordinador del grupo médico Lara Entera por la Salud.

El especialista refiere que la mayoría de estas muertes se han registrado en zona rurales, aunque destacó que el casco urbano también presenta un alto índice de malnutrición.

Nosotros como fundación registramos casos de pequeños que se acuestan a dormir con un vaso de agua en el estómago y más nada. Hay niños que sólo comen lo que le dan en las escuelas porque los padres no tienen cómo alimentarlos y eso es grave”, dijo.

El doctor explicó que este año el porcentaje de malnutrición se incrementó en un 37 %, situación que mantiene en alerta a las autoridades sanitarias. “Lamentablemente, el Gobierno no reconoce esto, pero sería interesante que el Ministerio de Salud publicara las cifras de muertes por desnutrición. Que digan cuántos niños o personas de la tercera edad han perdido la vida por esta condición”.

Humberto Agudo, exdirector de Desarrollo Social de la Alcaldía de Iribarren, comparte la opinión de Ribas y dijo que en la actualidad hay niños trabajando en las calles porque el hambre les impulsa a buscar dinero.

Estamos viendo las cosas nunca antes vistas en Venezuela. El drama que pasan los niños es más grande cada día y no hay proyectos que los ayuden para salir de la crisis”, comentó Agudo.

Para los expertos en salud, el problema de la malnutrición infantil obedece a la desaparición de alimentos esenciales en la dieta de cada niño. Leche, cereales, pollo, carne o pescado han desaparecido del menú del venezolano promedio.

Javier Teli, especialista en nutrición infantil, responsabilizó al Gobierno nacional por la muerte de infantes y dijo que las cajas o bolsas del CLAP representan más un problema que una solución.

Si el Gobierno quiere hacerse cargo de la alimentación de las personas debe hacerlo bien. No es posible que sólo se metan carbohidratos y nada de vitaminas para los niños. Esas bolsas de comida son una burla y por eso vemos cómo los casos de diabetes infantil se han disparado. Con arroz y pasta no se cría un niño”, dijo indignado.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Junior Alvarado: «Mi triunfo se lo dedico a Barquisimeto»

El jinete Junior Alvarado, ganador del Derby de Kentucky 2025, cuenta en una entrevista exclusiva con el DIARIO LA PRENSA DE LARA, que a pesar de nacer en Maracaibo, se siente 100% guaro.

Redes sociales