martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Improvisan obras en el casco histórico

Ana Uzcátegui | LA PRENSA de Lara – Ivan Brito, cuestionó las últimas obras que Alcaldía de Iribarren y gobernación han hecho en la zona fundacional. «Se está realizando una construcción en la Plaza de la Justicia, lugar que no le pertenece a la alcaldía porque es propiedad del Ministerio de Justicia, eso antes era el estacionamiento del Edificio Nacional, y allí están abriendo unos huecos, sin la debida asesoría de urbanistas encargados de conservar el patrimonio», alegó

El historiador considera que en el casco histórico sólo se han hecho trabajos para «parapetear» el centro, que están muy alejadas de solucionar los problemas de mantenimiento de las obras y de las fallas de servicios públicos que afectan a sus habitantes. Yuyita de Chiossone, criticó la obra El paseo de los Papagayos, instalado frente a casa de Eustoquio Gómez. «Son retoques que no embellecen ni protegen el casco histórico», alegó.

Invaden por doquier& ;

Los invasores están desplazando a los habitantes del casco histórico de Barquisimeto, así denuncian residentes del edificio La Paz, ubicado en la carrera 18 Entre Calles 24 Y 25. María Yépez informó que esta edificación, construida hace 60 años, está agrietadas, y alrededor sólo hay ruinas de casas antiguas y obras inconclusas que han sido invadidas. «Se ha denunciado en la alcaldía, pero poco hacen para evitar el delito», indicó.& ;& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Deterioro de 23 bucos tiene en zozobra a habitantes del municipio Palavecino

Los bucos y quebradas que atraviesan el municipio Palavecino desde el Parque Nacional Terepaima hasta el río Turbio, por el estado Yaracuy, se han convertido en el centro de atención de sus habitantes antes del inicio del período de lluvias, pues el colapso de las vías, los desbordamientos de las quebradas y las inundaciones mantienen a más de 30 comunidades en alerta. Habitantes hacen un llamado a las autoridades para que realicen los correctivos necesarios y evitar catástrofes.

Redes sociales